Entradas

Hoy en día las empresas pueden encontrar grandes beneficios gracias al uso de la inteligencia artificial. Fortune 500 resalta la experiencia de las empresas implementando IA con soluciones creadas por Microsoft.

Los trabajadores de primera línea representan la cara de las organizaciones y constituyen la mayor parte de la mano de obra. Gartner calcula que hay 2.700 millones de trabajadores de primera línea, más del doble de los trabajadores de oficina. El clima macroeconómico actual, caracterizado por la escasez de mano de obra y de la cadena de suministro, ha ejercido una gran presión sobre estos trabajadores para que realicen más tareas a medida que las organizaciones aumentan la eficiencia de las operaciones empresariales.

El reciente Índice de Tendencias Laborales muestra que existe una oportunidad para que las herramientas digitales ayuden a reducir la carga de estos colaboradores. Más del 60% de los trabajadores luchan por tener que realizar tareas repetitivas o de poca importancia que les restan tiempo para realizar un trabajo más significativo y por no disponer de los recursos necesarios para realizar su trabajo de forma eficiente. Además, 1 de cada 2 trabajadores de primera línea afirma estar agotado en su trabajo, y el 45% señala que es probable que se plantee cambiar de empresa en el próximo año. La inversión en tecnología que permita a los trabajadores prosperar es una gran oportunidad para los líderes empresariales, que generará resultados positivos para los empleados, los clientes y los resultados finales si se resuelve correctamente.

En la actualidad, más del 60% de las empresas Fortune 500 utilizan Microsoft 365 para apoyar a los trabajadores de primera línea. Microsoft se comprometió a invertir en soluciones innovadoras para ayudar a los trabajadores con la IA transformando la productividad en la mayoría de los segmentos de la fuerza de trabajo.

Microsoft presentó nuevas herramientas e integraciones que incluyen llevar el poder de la IA de nueva generación a la primera línea en tres áreas clave:

  • Operaciones
  • Comunicación
  • Experiencias

Copilot en Dynamics 365 Field Service se integra con Outlook y Microsoft Teams como una forma de apoyar a los profesionales de servicios en primera línea con IA de última generación. Esto se resumen en tres beneficios clave: simplificar la creación de órdenes de trabajo, optimizar la programación de técnicos y facilitar la comunicación con los clientes.

Dynamics 365 Field Service en Microsoft Teams permitirá a los técnicos acceder a funciones importantes de órdenes de trabajo y colaborar de manera más eficiente. También habrá capacidad de Microsoft 365 Copilot para proporcionar respuestas e información rápidas a los responsables de estas tareas, aprovechando datos de aplicaciones como historiales de chat y correos electrónicos para simplificar tareas como la gestión de turnos y la incorporación de nuevos empleados. En resumen, la IA se utiliza para mejorar la eficiencia y la productividad en las operaciones de servicio.

Comunicación sin esfuerzo

La cultura del lugar de trabajo se basa en una conexión con la misión de la empresa, y todo empieza con unas líneas de comunicación sólidas. Cuando las empresas establecen una forma sencilla de acceder a comunicaciones coherentes, los trabajadores de primera línea se sienten informados y conectados. Con una única plataforma de comunicaciones para llegar a toda su plantilla, los comunicadores corporativos no tienen que salir de su espacio de trabajo digital para conectar con la primera línea.

Anuncios en Viva Connections permite a los corporativos redactar, programar y dirigir anuncios importantes como comunicaciones urgentes, actualizaciones específicas de funciones y cambios en la política de seguridad a los trabajadores de primera línea. Los comunicadores pueden enviar rápidamente mensajes directamente desde Viva Connections sin tener que salir de Teams. Los mensajes se envían a los trabajadores de primera línea a través de notificaciones push en sus dispositivos móviles y tarjetas de anuncios en su experiencia de inicio de Teams.

Experiencias de confianza

Muchos empleados trabajan con varios dispositivos y a menudo los entregan una vez finalizado el turno. Para permitir que los trabajadores por turnos y a tiempo parcial sean productivos desde el momento en que inician sesión, Windows 365 Primera Línea hace que sea fácil y asequible ampliar la potencia de los PC en la nube a los empleados de primera línea para que puedan acceder de forma segura a su experiencia personalizada de Windows en cualquier dispositivo, independientemente de dónde trabajen.

Asegurar los datos a través de dispositivos compartidos, al tiempo que se garantiza una experiencia de usuario final sin fisuras puede ser un reto. Una identidad digital permite a los trabajadores acceder y moverse entre la tecnología necesaria para realizar su trabajo, ya sea en un dispositivo compartido o en uno dedicado.

Microsoft, impulsa la tecnología para mejorar los procesos del trabajo. Al invertir en soluciones innovadoras para la fuerza de trabajo de primera línea, se ayuda a impulsar un cambio positivo para los empleados de primera línea, los clientes y el resultado final. Las innovaciones de Frontline en Dynamics 365, Microsoft 365, Windows 365 Frontline, las soluciones de gestión de partners amplían los límites de lo posible y trabajan por un futuro mejor para todos.

Conoce las soluciones con las que Microsoft Dynamics 365 apoya a las empresas en nuestro sitio web.

 

En la era digital actual, donde la tecnología y la colaboración son esenciales para el éxito comercial, Microsoft ha dado un paso adelante con el lanzamiento de Microsoft Sales Copilot. Esta innovadora solución promete transformar la manera en que se realiza la venta al unir de manera poderosa tres pilares fundamentales: la gestión de relaciones con el cliente (CRM), Microsoft 365 y Teams. En esta entrada, exploraremos cómo Microsoft Sales Copilot está cambiando el juego para los equipos de ventas al proporcionarles una plataforma unificada y colaborativa, y cómo esta evolución puede revolucionar la manera en que las empresas abordan el proceso de venta.

Unificando la Venta Moderna

Microsoft Sales Copilot marca un cambio significativo en la evolución de la venta al unificar en una sola plataforma herramientas clave como CRM, Microsoft 365 y Teams. Esta integración profunda permite a los equipos de ventas acceder a información vital en menor tiempo y gestionar interacciones con los clientes de manera más eficiente. Ya no es necesario saltar entre diferentes aplicaciones y sistemas (lo que sabemos lleva mucho tiempo); en cambio, los profesionales de ventas pueden acceder a todo lo que necesitan en un solo lugar (dar seguimiento a casos, reportes y resolución de problemas).

La Fuerza del CRM en la Palma de tu Mano

Una de las características más destacadas de Microsoft Sales Copilot es su integración perfecta con un CRM. Esta característica brinda a los vendedores la ventaja de tener una vista completa y actualizada de los perfiles de los clientes, historiales de interacciones y detalles de ventas. Imagine poder personalizar sus estrategias de venta en función de datos precisos y oportunidades previas de manera instantánea. Con Microsoft Sales Copilot esta visión 360 grados de la relación con el cliente es una realidad, permitiendo a los equipos de ventas tomar decisiones más informadas y brindar un enfoque verdaderamente personalizado.

Ejemplo: Un día Román, quien es un excelente ejecutivo de ventas recibe la llamada de un cliente molesto pues su pedido llegó mal, antes Román debía buscar el pedido en el CRM, mantener la llamada de forma paralela y además buscar los datos en un Excel, esto supondría más tiempo en resolver el problema y provocar una molestia mayor en el cliente.

Con Microsoft Sales Copilot Román solo debe buscar el código en la plataforma y obtener todo el historial para ver dónde está el error y dar seguimiento de manera más rápida, resolver de manera rápida y brindar una solución que le permita seguir ayudando a un mayor número de clientes en poco tiempo gracias a esta solución.

Colaboración sin Fronteras con Microsoft Teams

Microsoft Sales Copilot va más allá de las funcionalidades individuales al aprovechar la potencia de Microsoft Teams para fomentar la colaboración y la comunicación interna. Los equipos de ventas pueden colaborar en tiempo real, compartir información crucial y coordinar esfuerzos de manera fluida y efectiva. La comunicación se vuelve más fluida y alineada, lo que se traduce en un enfoque más cohesivo para alcanzar los objetivos comerciales.

Transformando el Enfoque de la Venta

A medida que las empresas se esfuerzan por abordar la venta moderna de manera más eficiente y centrada en el cliente, Microsoft Sales Copilot emerge como un catalizador clave. Esta solución innovadora impulsa una transformación profunda en la forma en que se manejan las interacciones con los clientes y se gestionan las ventas. Con Microsoft Sales Copilot, las empresas pueden aumentar la productividad de sus equipos de ventas, mejorar la personalización de las estrategias y fortalecer la colaboración interna, todo ello en una plataforma unificada y poderosa.

Microsoft Sales Copilot representa una revolución en la venta al unificar las herramientas esenciales de CRM, Microsoft 365 y Teams en una plataforma colaborativa. Esta integración inteligente empodera a los equipos de ventas con información precisa, colaboración eficiente y un enfoque altamente personalizado para cada interacción con el cliente. A medida que las empresas buscan formas más efectivas de lograr el éxito en ventas, Microsoft Sales Copilot se perfila como un recurso invaluable que redefine la manera en que se lleva a cabo la venta moderna. ¿Dónde encontrar más orientación sobre esta solución? En GCG nos especializamos en soluciones de CRM, tecnología y ventas. Contáctanos para saber cómo es que herramientas cómo Microsoft Sales Copilot puede aumentar las ganancias de tu empresa.

GCG es ua empresa de éxito, dedicada a la consultoría y orgullosamente mexicana con más de 35 años de experiencia en la industria de tecnologías de la información, en todo este tiempo se ha caracterizado por ser un socio estratégico para centenares de compañías que han buscado crecer, ser más competitivas y lograr su transformación digital a través de la adopción de tecnologías ERP, CRM y Business Intelligence. Gracias a esa experiencia y a más de 900 implementaciones exitosas en México y LATAM, GCG se ha convertido en una de las empresas más exitosas en su sector y también en uno de los socios de Microsoft más importante a nivel mundial.

Dentro del programa de Partners de Microsoft se reconoce a aquellos socios que priorizan la calidad de las soluciones que implementan, tienen un alto nivel de ventas, pero sobre todo aquellos que mantienen un alto nivel de satisfacción del cliente y logran consistentemente implementaciones exitosas. Por estas y otras razones GCG fue reconocido una vez más con dos de los premios más importantes que otorga Microsoft, Partner of the Year 2022 e Inner Circle 2022.

¿Qué significa ganar el premio de Partner of The Year de Microsoft?

Microsoft recibió más de 3 mil 900 nominaciones en 126 países y el premio reconoce la importante labor de cada uno de sus socios, entre los cuales debe elegir a los mejores a nivel LATAM, todo esto representa para GCG la garantía de ser un socio estratégico conocido y reconocido por los altos niveles de calidad al momento de implantar una de las soluciones de Microsoft, siendo reconocidos en Julio de 2022 con el premio Partner Of The Year 2022 en la categoría de Commerce y Businnes Central. Para GCG ganar este reconocimiento representa horas de trabajo y por supuesto la satisfacción de apoyar a cada uno de sus clientes acercándolos a la transformación digital.

GCG Ganadora del premio Inner Circle Award 2022-2023

El éxito de GCG no solo se limita a LATAM, Microsoft también reconoce a la compañía con el Inner Circle Award 2022, donde ya no solo se busca a los mejores de América Latina, en esta ocasión se evaluaron a los mejores a nivel internacional.

“Fueron evaluados más 12 mil socios de negocio de Microsoft de 114 países y menos del 1% fue seleccionado. En México, solamente GCG fue merecedora de esta importante distinción”

En el caso del premio Inner Circle Award la empresa no solo debe ser excelente aportando sumas en ventas de Dynamics 365, también debe comprobar su capacidad para ofrecer soluciones que mejoran la competitividad de los clientes y brindan servicios de implementación con los más altos estándares de calidad y eso fue lo que hizo que ganara este reconocimiento.

No hay duda de que GCG es en efecto una empresa de éxito gracias a los retos que afronta día a día y a la manera en que ofrece soluciones innovadoras y adaptables a cualquier industria, además de ser una empresa 100% mexicana y comprometida con el reconocimiento y crecimiento tecnológico para las empresas en todo Latinoamérica.

Microsoft ha creado una nueva solución tecnológica que hará de la experiencia de todo equipo de ventas algo único, la tecnología ha llegado para quedarse y en este caso Microsoft ha encontrado la manera de hacer que un equipo de ventas pueda mejorar sus resultados utilizando Microsoft Office 365 y Microsoft Teams para capturar datos en cualquier sistema CRM. ¿Cómo es que viva sales promete mejorar la productividad del equipo de ventas?

  1. Reducir procesos

Recopila automáticamente los datos de todas las aplicaciones de Microsoft 365 a través de cada punto de contacto con el cliente, para que los vendedores no tengan que introducir los datos manualmente.

  1. Conecta los datos

Ofrece Inteligencia de conversación en equipos incluyendo automáticamente un resumen ejecutivo, una transcripción de la llamada y KPI´s útiles como la velocidad y la relación entre la conversación y la escucha.

  1. Cierre de ventas

Ofrece recomendaciones basadas en la IA que crean una mejor experiencia para el vendedor y optimizan el seguimiento para conseguir más ventas

¿Hay más beneficios?

Los vendedores también necesitan acceder a su sistema de CRM -así como a múltiples aplicaciones y bases de datos- varias veces al día para estar al tanto de sus cuentas. Esto supone diversas interrupciones mientras navegan entre estas aplicaciones y las herramientas de colaboración y productividad que utilizan para realizar tareas administrativas, colaborar internamente y trabajar en sus proyectos. Sin embargo, lo único que quieren los vendedores es pasar más tiempo con sus clientes, de ahí la importancia de poder tener los datos exactos y dar seguimiento a cada lead generado.

¿Cómo será el futuro de las ventas?

El futuro de la venta no consiste en aprender un nuevo sistema. Es llevar la información que los vendedores necesitan en el momento adecuado, con el contexto adecuado, a las herramientas con las que están familiarizados para que su experiencia de trabajo pueda ser racionalizada. Viva Sales se basa en Microsoft Viva, lanzada el año pasado, que proporciona una plataforma integrada de experiencia del vendedor que apoya a todos a lo largo de su jornada laboral. Viva reúne las comunicaciones, el conocimiento, el aprendizaje, los objetivos y la información para permitir a cada persona y equipo lograr más desde cualquier lugar. Ahora, con Viva Sales, ofrecemos la primera aplicación Viva basada en roles y diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de los vendedores.

Para más información visita: gcg.com.mx

Microsoft Viva Sales

Introducing Viva Sales, a modern way of selling that brings together any CRM, Microsoft 365 and Teams – The Official Microsoft Blog

El panorama de empresa a empresa (B2B) se ve drásticamente diferente de lo que solía ser, gracias a la aceleración digital que ha llegado a todos los rincones de nuestras vidas. Los compradores B2B de hoy, acostumbrados a experiencias rápidas, sin fricciones y personalizadas en su vida cotidiana, traen esas mayores expectativas a sus roles como tomadores de decisiones comerciales en empresas grandes y pequeñas. Para adaptarse, las organizaciones B2B están sacando una página del libro de jugadas de empresa a consumidor (B2C) y centrándose en experiencias personalizadas en lugar de un enfoque único para todos, y Microsoft Dynamics 365 Customer Insights, la plataforma de datos del cliente (CDP) de Microsoft, puede ayudar a las organizaciones a obtener una visión de 360 grados del cliente B2B esencial para impulsar el compromiso personalizado.

Experiencias personalizadas inspiradas en B2C

No es sorprendente que el 73% de los compradores B2B quieran una experiencia personalizada similar a B2C y esperan que las ofertas y los compromisos en todos los canales se adapten a sus necesidades específicas.  Los compradores buscan un compromiso personalizado relevante para su industria (piense en anuncios, contenido o sitio web) o específico para las necesidades individuales (piense en recomendaciones de productos ajustadas o alerta de servicio proactiva).

Y el 75%  de los compradores B2B dicen que ahora prefieren el autoservicio digital y el compromiso humano remoto sobre la interacción cara a cara, un sentimiento que se ha intensificado constantemente incluso después de que los bloqueos pandémicos hayan terminado.

 1. La señal más notable de que la marea ha cambiado es la facilidad que muestran los compradores B2B para realizar grandes compras nuevas y reordenar en línea. La sabiduría predominante solía ser que el comercio electrónico era principalmente para artículos de boletos más pequeños y piezas de movimiento rápido. Ya no es así. En particular, el 70 % de los tomadores de decisiones B2B dicen que están abiertos a hacer compras nuevas, totalmente de autoservicio o remotas que superen los $ 50,000, y el 27%  gastaría más  de $ 500,000.

2. A medida que los compradores B2B se sienten cada vez más cómodos interactuando a través de una multitud de canales digitales como parte de un ciclo de ventas a menudo largo y complejo, los datos resultantes terminan aislados en muchos sistemas diferentes. Incluso una pequeña empresa B2B hoy en día tiene docenas de sistemas que contienen diferentes piezas del rompecabezas de datos del cliente. Ensamblar esas piezas en una imagen completa es una tarea complicada que pocas organizaciones B2B y sus sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) pueden manejar.

Sin los medios para unificar con éxito todos estos datos, es casi imposible para las organizaciones y sus vendedores ofrecer las experiencias personalizadas que los tomadores de decisiones B2B esperan. La verdadera personalización B2B significa hacer un esfuerzo adicional para comprender las prioridades de cada comprador y agregar valor al proceso de toma de decisiones. Para que eso suceda, necesita datos precisos sobre sus clientes, así como información predictiva para el comprador y la cuenta.

Enfocar al cliente

Las organizaciones B2B deben tener un profundo conocimiento de la persona que está al otro lado de la mesa: sus prioridades, preferencias, objetivos, motivaciones, preferencias de comunicación, etc. Para obtener estos conocimientos, las organizaciones están recurriendo a una vista de 360 grados del comprador y la cuenta, un «registro de oro» compartido en todas las funciones comerciales que incluye información descriptiva, predictiva y de prescripción en tiempo real, incluidos datos demográficos, firmográficos, actividades, preferencias, riesgo de abandono, valor de por vida y la siguiente mejor oferta o interacción. Esta vista de 360 grados identifica a individuos y empresas a lo largo del tiempo, a pesar de los cambios en sus identificadores (como una nueva dirección de correo electrónico o número de teléfono). Los datos unificados de los clientes son la base de datos indispensable para generar información e impulsar la personalización.

Cómo puede ayudar Microsoft

Con Dynamics 365 Customer Insights, las organizaciones pueden cumplir con las mayores expectativas de los compradores B2B de hoy en día y permitir una experiencia personalizada y omnicanal. El CDP líder en la industria reúne datos de cuentas y contactos de todos los canales (incluidos datos de cero, primero, segundo y terceros), lo que permite una vista única de los clientes y desbloquea información impulsada por IA para crear relaciones a largo plazo, al tiempo que protege los datos de los clientes y respeta la privacidad y el consentimiento a lo largo de todo el viaje.

Fuente: Achieving personalized engagement in Business to Business organizations – Microsoft Dynamics 365 Blog

Navegar en 2021 se convirtió en todo un desafío ya que las organizaciones han tenido que predecir lo impredecible: cómo se adaptará su negocio, cómo retener e incluso hacer crecer las relaciones con los clientes y cómo pensar a largo plazo cuando las circunstancias pueden cambiar a diario. A medida que continuamos hasta 2022, el camino aún no se ha trazado, pero lo que está claro es la importancia de conocer a su cliente. Microsoft Dynamics 365 Customer Insights, una potente plataforma de datos de clientes (CDP) en tiempo real, puede ayudarle a reunir datos transaccionales, de comportamiento y demográficos para crear una vista de 360 grados de sus clientes.

Obtenga una visión completa de los clientes

Para saber cómo se comportan sus clientes debe analizar los datos, ya sea cómo los clientes navegan por sus páginas web, qué compran y cuándo, o por qué se ponen en contacto con el servicio de atención al cliente. Pero si estos datos están dispersos en sistemas de TI dispares es difícil ver una imagen clara. Con la adición de información de compromiso, puede conectar el análisis digital con los datos del perfil del cliente para ver a sus clientes en puntos de contacto como la web, el móvil, las transacciones y el servicio al cliente. Al reunir datos fragmentados, puede confiar en una única fuente de verdad para informar su estrategia.

Creemos que debe estar capacitado para integrar sus datos independientemente de dónde se encuentren. Ya sea en el ecosistema de Microsoft o en cualquier otro sistema, puede inferir datos en Dynamics 365 Customer Insights con conectores prediseñados. En esta versión, proporcionamos aún más conectores prediseñados como Experian para que los use fácilmente.

Predecir las necesidades de los clientes

Los datos, incluso los datos unificados, pueden significar poco para su negocio sin información. Pero esperar la información de los datos a menudo puede llevar semanas o meses, lo que puede ralentizar la velocidad de su negocio. Ofrecemos modelos de IA listos para usar, que están listos para aplicarse tal cual, y lo que normalmente tomaría semanas o meses toma solo horas con Dynamics 365 Customer Insights. Sabemos que su tiempo es valioso y que los conocimientos impulsados por la IA pueden ayudarlo a obtener valor rápidamente.

Hemos agregado sugerencias impulsadas por IA para ayudar a segmentar a sus clientes para una mensajería más personalizada. En esta ola de lanzamiento 1 de 2021, también hemos agregado el valor previsto de por vida del cliente, así como la rotación de transacciones y suscripciones para facilitar la identificación de clientes de alto valor y en riesgo. Con la adición de la siguiente mejor acción y las características recomendadas del producto, puede identificar qué producto recomendar a un cliente a continuación y por qué.

Impulsar acciones significativas

Ahora que sabes lo que están haciendo tus clientes y cómo quieres fomentar estas relaciones, es hora de tomar medidas. Comparta sus datos con cualquier aplicación, ya sea a través de Microsoft o plataformas de terceros. Nuestro enfoque neutral del proveedor le permite activar información a través de aplicaciones como AutopilotHQ, Bing Ads, dotdigital, Facebook, Google Ads, HubSpot, LiveRamp, Marketo, Mailchimp, SendGrid y más.

Confíe en una plataforma de confianza para optimizar su seguridad

La privacidad de los datos se ha vuelto aún más importante en los últimos años y le ayudamos a mantener sus datos seguros al permitirle mantener un control total de los mismos. Al reemplazar el almacenamiento interno de datos con su propio lago de datos, puede administrar sus datos sin depender de herramientas y API de integración de datos de terceros.

En esta ola 1 de versiones de 2021, hemos agregado la ingesta incremental de datos para que Dynamics 365 Customer Insights solo busque registros nuevos y actualizados desde su última ejecución, lo que le ahorrará a su negocio un tiempo valioso. Y dado que Dynamics 365 Customer Insights se basa en la plataforma en la nube de confianza Microsoft Azure, puede potenciar sus escenarios de aprendizaje automático personalizados con la versión más reciente de los servicios web de Azure Machine Learning.

UNICEF Países Bajos convierte a los donantes en colaboradores vitalicios

Los donantes y voluntarios privados son cruciales para apoyar la misión de UNICEF de ayudar a todos los niños a prosperar en todo el mundo. Con Dynamics 365 Customer Insights y la orquestación del recorrido del cliente en Dynamics 365 MarketingUNICEF Países Bajos puede involucrar mejor a los donantes y generar lealtad de por vida mediante la entrega de mensajes personalizados en tiempo real a través de las plataformas adecuadas en el momento adecuado.

«Dynamics 365 Customer Insights realmente nos ayuda a segmentar las audiencias adecuadas, a centrarnos en ellas, a involucrarlas de una manera muy relevante y  retenerlas». —Astrid van Vonderen, Directora de Recaudación de Fondos y Particulares

 

Fuente: Obtenga análisis digitales en tiempo real con Dynamics 365 Customer Insights – Microsoft Dynamics 365 Blog

Comprender a los clientes puede ser una tarea compleja, especialmente en una era digital donde las interacciones abarcan múltiples canales y el comportamiento del cliente puede cambiar a un ritmo rápido. Las organizaciones necesitan ser capaces de adaptarse y ofrecer mejores experiencias a los clientes, pero pueden encontrarlo difícil sin la información correcta a su alcance.

Según un estudio de Forrester en 2020, impulsar la toma de decisiones con información del cliente fue el principal desafío para los CMO (Chief Marketing Officer).1

Cada departamento, desde marketing, ventas y servicio al cliente, deben estar alineados en una misma visión del cliente para que pueda tomar mejores decisiones. Es por eso que contar son herramientas de Customer Experience y servicios de encuestas como Customer Voice, ayuda a que las organizaciones puedan crear una vista unificada de los clientes combinando comentarios directos de encuestas con datos enriquecidos de los clientes.

Una visión de 360 grados de su cliente

Los clientes interactúan con las marcas de diversas maneras, desde la compra real de un producto hasta la interacción en un sitio web o en las redes sociales. Esto significa que las organizaciones necesitan recopilar esos aprendizajes en un solo lugar para comprender completamente lo que hace que sus clientes funcionen.

Puede ser frustrante obtener información sobre su cliente a partir de datos aislados en sistemas de TI dispares. Dynamics 365 Customer Insights le permite obtener una visión completa de su cliente al reunir datos transaccionales, de comportamiento y demográficos en tiempo real. Dado que Dynamics 365 Customer Insights es neutral con respecto al proveedor, puede integrar fácilmente los datos, independientemente de dónde residan. A través de modelos de IA prediseñados y personalizados, puede desbloquear información significativa a partir de sus datos unificados.

La recopilación de comentarios directos también es clave, ya que los datos importantes como la satisfacción, el sentimiento y el Net Promoter Score pueden ser reveladores al comprender al cliente. Dynamics 365 Customer Voice permite a las organizaciones recopilar, analizar y realizar un seguimiento de los comentarios en una solución de administración de comentarios escalable y fácil de usar.

Hoy en día, una organización puede incorporar perfiles de Dynamics 365 Customer Insights directamente dentro de Dynamics 365 Customer Voice, lo que permite a los usuarios ver datos enriquecidos sobre el cliente y sus actividades en una vista singular. Esto le permite realizar un seguimiento del progreso de las encuestas de Dynamics 365 Customer Voice, tomando mejores decisiones sobre cuándo interactuar con el cliente, y combinar comentarios para una vista del cliente de 360 grados. Vea el vídeo a continuación para obtener más información sobre Dynamics 365 Customer Voice y Dynamics 365 Customer Insights.

Determinar el mejor momento para impulsar la participación del cliente es más fácil que nunca desde el panel de Dynamics 365 Customer Insights. Con el derecho automático a Dynamics 365 Customer Voice, los clientes de Dynamics 365 Customer Insights pueden ver las actividades de Dynamics 365 Customer Voice dentro del panel, incluidas las acciones de seguimiento para que pueda saber fácilmente cuándo es el momento de interactuar con el cliente. Con detalles relevantes a mano, las organizaciones pueden comprender más fácilmente a sus clientes y tomar mejores decisiones para impulsar una excelente experiencia del cliente.

Fuente: Usar encuestas para comprender los datos de la plataforma de datos de los clientes – Microsoft Dynamics 365 Blog

Después de que los Miami Dolphins tomaron medidas para mejorar su compromiso con el cliente al implementar Dynamics 365 Sales y Customer Service, su siguiente paso fue integrar los movimientos de marketing a la misma plataforma, para permitir una personalización más eficiente en todas las divisiones de su negocio.

«Tener esta plataforma con una base de datos compartida y una interfaz de usuario común, nos abre la puerta a una mejor gestión de los datos, a la analítica de datos y a la capacidad de utilizar diferentes comportamientos, transacciones y datos demográficos para lograr un nuevo nivel de interacción con los clientes y los prospectos»

− Thomas Manders, fundador y CEO de Coffee + Dunn.

Compromiso personalizado con el cliente

Antes de implementar Dynamics 365 Marketing, el alcance del correo electrónico de los Miami Dolphins requería que un equipo interno de CRM extrajera y cargara listas de clientes en diferentes sistemas de forma ad hoc. Una vez que fue desplegado, el equipo pudo enviar cientos de miles de correos electrónicos personalizados y crear viajes de personalizados para los titulares de boletos de temporada y los propietarios de las suites.

«Microsoft proporcionó una solución potente e innovadora que permite a nuestro equipo crear fácilmente conexiones más personalizadas con nuestros fans»

− Kim Rometo, Director de Información de los Miami Dolphins.

Mejor orientación por público y segmento

La solución de Microsoft ayudó a los Miami Dolphins a establecer eficazmente sus principales audiencias y segmentos objetivo, así como a garantizar que los datos entrantes se estructuraran con precisión dentro de Dynamics 365 con atributos demográficos y de comportamiento específicos.

Este enfoque mejoró el compromiso con la base de fans y ayudó a impulsar las oportunidades de venta cruzada y de aumento de ventas, incluyendo la conversión de los fans leales en titulares de abonos de temporada y de todos los fans en asistentes a otros eventos deportivos y no deportivos en el estadio.

«Ahora es mucho más fácil para los Dolphins realizar ventas cruzadas y aumentar las ventas de eventos en su estadio»

«Ahora pueden ver un historial de la participación de los fans, segmentar las audiencias en función de esto e impulsar más ingresos».

−Brooke Daniel, Directora de Desarrollo de Negocios y Marketing de Coffee + Dunn.

Plataforma de gestión de eventos

Para mejorar la eficiencia en torno a los eventos celebrados en el estadio, se propuso e implementó el módulo de eventos dentro de Dynamics 365 Marketing, junto con Power Platform, para permitir presupuestos personalizados y la planificación de eventos en sus instalaciones.

Gracias a esta nueva herramienta, los departamentos de ventas y legal, hasta los de catering y audiovisuales, ahora pueden colaborar mejor para presupuestar con mayor precisión y ejecutar con éxito los eventos dentro y alrededor del estadio.

«Ahora pueden gestionar el uso de todo el estadio, coordinando aspectos como la carga de los eventos, la seguridad, la limpieza, la comida y la bebida, y el aparcamiento para cada evento»

− Manders.

Fuente: Dynamics Partners

En todos los sectores y en todo el mundo, estamos viendo cómo las empresas aprovechan las soluciones de gestión empresarial para crear un impacto más rápido, romper barreras, adaptarse a un entorno que cambia rápidamente e innovar en todo su negocio. Las suites de productividad y automatización de procesos están siendo utilizadas por casi 16 millones de usuarios activos mensuales, un 97 por ciento más que el año anterior, lo que pone de manifiesto cómo cualquiera puede automatizar un flujo de trabajo, crear una aplicación, construir un agente virtual o analizar datos.

Actualmente somos testigos de cómo las organizaciones demuestran una agilidad increíble ante los rápidos cambios, y hemos visto cómo pueden superarse para desarrollar todo su potencial. Pero al final del día, las organizaciones no se sobreponen a los desafíos, las personas lo hacen. En ese sentido, si damos a las personas las herramientas que les permitan ser más productivos, estaríamos creando la formula necesaria para el crecimiento de cualquier empresa.

Afrontar el reto de una nueva realidad

A lo largo del año pasado, hemos visto muchos ejemplos de agilidad, resistencia e innovación. Por ejemplo, el gigante de la belleza L’Oreal desarrolló una nueva solución para instalar, actualizar, solucionar problemas y auditar maquinaria compleja incluso cuando las restricciones de viaje globales entraron en vigor, utilizando la plataforma Microsoft Dynamics 365 Remote Assist y HoloLens 2. Esta solución no solo pone a los expertos en la sala sin necesitarlos físicamente en el lugar, sino que les ayudará a cumplir sus objetivos a largo plazo en torno a la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono.

En el sector minorista, Patagonia utilizó Dynamics 365 y Microsoft Teams para mantenerse conectada con los clientes y ofrecer una experiencia de cliente fluida incluso cuando cerraron las tiendas minoristas y, posteriormente, introdujeron nuevas opciones de entrega en la acera. Y la empresa de bienes de consumo Campari está unificando su panorama de datos fragmentados con Dynamics 365 Customer Insights, lo que les permite apoyar los viajes de los clientes de extremo a extremo en toda la organización, más rápido e inteligente que nunca.

También estamos viendo que Microsoft Power Platform está dando resultados increíbles, con Walgreens Boots Alliance reduciendo los tiempos de auditoría en la tienda en un 75 por ciento al empoderar a los trabajadores de primera línea con Microsoft Teams y la aplicación móvil Asset Protection, construida con Power Apps. Con Power Apps y toda la cartera de Microsoft Power Platform, Walgreens dice que ha reducido el tiempo de comercialización de una nueva aplicación entre un 50 y un 80 por ciento, poniendo soluciones útiles en manos de los empleados más rápidamente.

Todas estas aplicaciones de productividad que actualmente ofrece Microsoft, siguen creciendo y evolucionando, brindando a las personas y a las organizaciones el factor clave para seguir creciendo exponencialmente.

La nueva realidad exige niveles de competitividad nunca antes vistos para el sector Retail. ¿Está tu negocio preparado para aprovechar oportunidades en todos los entornos? 

 

El cierre de esta década ha presentado cambios en todos los ámbitos. En tan solo días, las empresas tuvieron que impulsar su espíritu innovador para mantener el funcionamiento y no dejarse arrastrar por la coyuntura.

Debido al cambio obligado en las formas de consumo, en el sector Retail hemos palpado interesantes propuestas que obedecen al enorme desafío planteado por el entorno. Hablamos de la respuesta a un reto que gracias a las tecnologías se ha podido sortear en tiempo récord y que, podríamos afirmar en un sentido general para la industria, recién se comienza a perfilar.

 

La desescalada de las tiendas físicas durante la pandemia ha destacado la importancia de fusionar la experiencia del cliente en los canales físico y digital.

 

La transformación del sector Retail

 

Existe un comportamiento ya conocido respecto al proceso de compra que tiene que ver con la investigación online que se hace antes de adquirir un producto, sin importar que la compra se realice vía electrónica o directamente en el establecimiento. Todos lo hemos hecho, ¿cierto?

Por otro lado, otro fenómeno comercial se hace cada vez más común: la acción digitalmente interactiva por parte del cliente en la tienda física. Lo que algunos ya habrán experimentado al usar códigos QR dispuestos en el local o al pagar mediante la app de la marca, como en la conocida cafetería del logo verde.

 

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), la compra de despensa en supermercados ha encabezado el crecimiento del comercio electrónico durante la cuarentena.

 

Para garantizar la satisfacción del cliente, lo anterior exige tener información unificada en todos los puntos de contacto. De ahí que conceptos como la omnicanalidad hayan evolucionado y hoy se hable de comercio unificado. Pero, ¿qué significa hablar en esos términos y por qué representa un reto para el sector Retail?

El comercio unificado como desafío del Retail

 

Cuando hablamos de servicio omnicanal no necesariamente se está hablando también de información multicanal. Y esto es porque los datos no siempre van al mismo lugar; van a sistemas diferentes.

En negocios con pocos puntos de contacto puede que esto no represente un riesgo mayúsculo. Sin embargo, en las cadenas comerciales es fundamental hoy relacionar toda la información circulante. Sobre todo, los datos de pago (POS), ya que es esto lo que facilitará, por un lado, una experiencia memorable para el cliente y, por el otro, conciliar todo lo que sucede tras bastidores para obtener una panorámica fiable de la empresa.

A fin de cuentas, la lealtad del cliente es el gran anhelo de las marcas de productos o servicios. Optimizar los procesos con el apoyo de la tecnología para que las relaciones sean realmente duraderas constituye, entonces, la clave para alcanzar una mayor competitividad como valor diferencial.

Conoce las bondades de Dynamics 365 Commerce para fusionar la experiencia y brindar experiencias de compra excepcionales y fluidas en todos los canales.