Las aplicaciones para el trabajo remoto posibilitan que miles de colaboradores ejecuten sus tareas a distancia, sin alterar la eficiencia, de forma segura y garantizando el compromiso de la empresa con los clientes.
Lejos de parecer un idilio, trabajar desde casa o en un lugar distinto al habitual puede resultar difícil para muchas personas. Sobre todo, si se manejan departamentos de cuya fluidez penden las actividades. Lo cierto es que, más allá de que algunos piensen que se trata de un proceso engorroso e imposible de monitorear, trabajar a distancia nunca había sido tan fácil.
Gracias al avance de las tecnologías, hoy compañías enteras pueden operar fuera de la oficina y cumplir sus objetivos. Para lograrlo, existen aplicaciones para el trabajo remoto que, cuando son bien explotadas e integradas según las funciones del área, impactan la productividad de manera significativa.
Por lo general, aquello que más preocupa a los equipos mantener está asociado a tres puntos clave:
- Comunicación clara y directa entre varias personas, a veces, entre grupos numerosos.
- Colaboración para la elaboración de estrategias y el desarrollo de tareas regulares.
- Acceso a información actualizada y su edición entre colaboradores de distintos sectores.
A fin de que nada de lo anterior quede desatendido y la fluidez de los equipos de trabajo ocurra como si las personas estuvieran cara a cara, Microsoft dispone de tres poderosas aplicaciones. Se trata de soluciones fácilmente descargables y desarrolladas en un entorno familiar para quien ha usado alguna de las versiones de Microsoft 365.
Aplicaciones para el trabajo remoto de Microsoft
En primera instancia, pensando en lo fundamental de acceder a documentos en cualquier momento y desde cualquier ubicación geográfica, se halla OneDrive. Este servicio de alojamiento de archivos brinda 5 GB de almacenamiento gratuito. Al estar en la nube, permite guardar en línea información de la empresa para acceder a ella cuando se necesite. Cientos de organizaciones lo usan como columna vertebral de sus archivos en Word, PowerPoint, Excel y OneNote.
Seguidamente, SharePoint se presenta como un entorno de servidor colaborativo. Sirve para crear sitios web con información para compañeros, asociados y clientes (intranets basadas en autoservicio). Todo aquel que tenga el permiso habilitado puede consultar las páginas o archivos. Asimismo, combina datos estructurado y no estructurados para dar paso a la inteligencia empresarial. Así, permite crear paneles de visualización y monitorear KPI.
Por su parte, Teams se constituye como el gran promotor del trabajo equipo. Como centro de trabajo extensible ha ganado una alta popularidad. Pone a disposición salas de chat y videoconferencia, tanto abiertas como cerradas; fuentes noticiosas como RSS y Twitter, y grupos clasificados. Facilita trabajar con notas y agendas, así como intercambiar archivos de distintas fuentes y formatos, permitiendo aprovechar servicios de terceros en un marco de ciberseguridad: los datos son cifrados en tránsito y reposo.
En cualquier de los casos, solo se necesita una cuenta Microsoft para experimentar los beneficios que brindan las herramientas. Además, cada opción cuenta con su versión móvil actualizada.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!