Entradas

Las razones por las que una empresa decide implantar una solución Customer Relationship Management o CRM pueden ser diversas; no obstante, con seguridad todas deben tener rumbo al plus de competitividad que alcanza una organización con el aprovechamiento cabal de un sistema de este tipo. En definitiva, CRM permite a las compañías aumentar clientes y alcanzar su fidelización de una forma más eficaz, por lo que de ninguna manera puede parecer descabellado invertir en ello si se forma parte de una empresa que aspira a permanecer en el tiempo y a agrandar su cuota de mercado, sobre todo, si se entiende que los consumidores actuales son cada vez más informados y exigentes.

En 2018 se pronostica que los sistemas CRM tiendan a desarrollar y fortalecer aún más los siguientes aspectos:

CRM en la nube: El cloud computing es una tendencia irreversible; permite obtener datos en tiempo real con alta seguridad, la privacidad necesaria y control. El año que comienza esta plataforma continuará beneficiando a todos los actores del sector venta.

CRM móvil: El fenómeno movilidad es indiscutible. Las aplicaciones CRM para dispositivos móviles seguirán ofreciendo una gran ventaja comercial al proveer tanto datos actualizados desde cualquier lugar como la posibilidad de trabajarlos.

Experiencia del usuario: La facilidad de uso de CRM se multiplica; su cabida para la personalización e integración, así como su carácter modular y flexible, harán que la tecnología sea cada día más accesible para el ejecutivo común.

Integración: La transformación digital implica la integración de datos provenientes de diferentes fuentes y de soluciones como Enterprise Resource Planning (ERP). En 2017 este aspecto se refuerza con la finalidad de explotar al máximo la información y conocimiento generados.

CRM social: En una era donde los usuarios pasaron de únicamente consumir a producir información abierta en torno a la marca, la viabilidad para escucharlos y conectarlos a través de las redes sociales ofrece una ventaja competitiva –y creciente- difícil de sustituir.

Análisis predictivo: La inteligencia de los CRM en 2018 permitirá pronosticar mejor las necesidades de los consumidores, lo que hará que las empresas puedan adelantarse a la competencia y cubrir los requerimientos de los clientes con mayor oportunidad.

Internet de las cosas: Aunado a la movilidad, el año que comienza los wearables se sumarán crecidamente a los dispositivos con mayor uso para adelantar información al usuario. CRM evoluciona para perfeccionar la gestión y análisis de datos de los millones de dispositivos conectados.

Visto de esta manera, por muchas lunas venideras, CRM continuará siendo el rumbo del sistema  ideal para establecer relaciones sólidas y de largo plazo con los clientes.