La adopción de tecnologías de información en la industria del combustible es clave para la transformación digital que el sector exige en esta era de consumo. La forma en que los sistemas de gestión y la analítica favorece a la empresa gasolinera representa una oportunidad valiosa para aumentar su eficiencia y mejorar sustancialmente el negocio.
Cuando se emplean las tecnologías adecuadas, lo relacionado con cada fase de la distribución secundaria de combustible (transporte, almacenamiento, distribución y expendio) logra ser gestionado con los menores riesgos posibles. Igualmente, se reúnen los datos e información necesarios para transformar aquellas cuestiones de la industria que requieren ser optimizadas, de allí la importancia de realizar las inversiones en la dirección correcta y de la mano líderes tecnológicos que conozcan el sector.
Las aplicaciones informáticas que mejores ventajas y beneficios brindan a la empresa gasolinera transitan por cuatro aspectos relevantes por su impacto en la rentabilidad.
1.- Anticipación de la demanda
La incorporación de la inteligencia artificial al ecosistema gasolinero permite a los proveedores anticipar la demanda en tiempo real en los distintos entornos donde opera la compañía. De este modo, se puede ajustar el abasto en cada estación con antelación (días, semanas y hasta meses). Asimismo, orientar la toma de decisiones empresariales o guiar políticas en la materia.
2.- Gestión de precios
El precio es un claro indicador de la estrategia competitiva. En el mundo del combustible suele ser afectado por diversas variables; no obstante, las gasolineras que gracias a las tecnologías aumentan la eficiencia encuentran oportunidades para disminuir los costos operativos asociados a la logística, por lo tanto, traducir esto a políticas de precios atractivas para los clientes.
Te puede interesar: Los desafíos de la empresa gasolinera
3.- Detección de fugas
Uno de los mayores dolores de cabeza de la empresa gasolinera en México está relacionado con la pérdida de combustible. A partir de sistemas apoyados en sensores, el internet de las cosas y la inteligencia artificial es posible prevenir mermas en el proceso de distribución y detectar fugas producto del robo. Otro beneficio vinculado a este punto es la posibilidad de trabajar con mantenimiento predictivo.
4.- Control centralizado
La tecnología de clase mundial otorga el poder de vincular y controlar los diferentes componentes del negocio gasolinero. Así, es viable darle una gestión optima a la cadena de suministro que implique, entre otras posibilidades, monitorear los surtidores administrados desde el mismo punto de venta; conocer las transacciones en tiempo real; acceder a las herramientas de fijación de precios y trabajar con datos integrados.
La posibilidad de trabajar con datos ha desbloqueado oportunidades increíbles para el sector. La tendencia apunta a una incorporación más fuerte de la inteligencia artificial y la aplicación del aprendizaje automático; el objetivo es evidente: maximizar la rentabilidad de la empresa y fortalecer el posicionamiento de quienes buscan el liderazgo del mercado.
Dynamics 365 para gasolineras
Dynamics 365 propone una solución integral de software para estaciones de servicio: DynCloud Gas. La aplicación unifica en una misma plataforma las funcionalidades de los sistemas ERP y CRM. De igual manera, permite aplicar inteligencia a los procesos en función del mejoramiento del negocio.
Transforma tu empresa gasolinera, solicita una demostración.
También te puede interesar: Dynamics 365, la solución para las gasolineras mexicanas