Entradas

Presentada a finales de 2016 como la nueva generación de aplicaciones de negocio de Microsoft, Dynamics 365 promete impulsar el crecimiento de organizaciones de todos los sectores. Para ello, consolida las soluciones ERP y CRM de la firma en una misma plataforma, lo que lleva a las empresas a ser más productivas, más integradas y con mayor orientación a resultados.

1. ¿Qué es Dynamics 365?

Dado que hablar únicamente de ERP o CRM ya no basta para afrontar los mercados actuales, Dynamics 365 es la oferta cloud de Microsoft para la gestión empresarial que combina las funcionalidades de CRM y ERP en un mismo sistema. Brinda una experiencia personalizada que incrementa la transformación digital del negocio

2. ¿Qué áreas y procesos de negocio atiende Dynamics 365?

Diversas que resultan clave para la organización: finanzas, ventas, servicio de atención al cliente, servicios de campo, operaciones y marketing. Dynamics 365 incorpora conocimientos, inteligencia de negocio y flujos de trabajo. Además, sus cualidades para la integración le permiten trabajar con fuentes de datos de diferentes orígenes.

3. ¿Qué diferencia a Dynamics 365 de los sistemas ERP y CRM tradicionales?

Dynamics 365 se ha desarrollado a partir de procesos de negocio comprobados por las aplicaciones empresariales de Microsoft ofrecidas anteriormente. Debido a que las organizaciones tienen entre sí requerimientos de software diferentes, Dynamics 365 permite ir ejecutando las aplicaciones de la oferta actual en la nube de acuerdo a la prioridad de la compañía. Esto aplana el camino de la organización de cara a la revolución 4.0 y asegura su evolución.

4. ¿Está disponible on premise?

Microsoft apuesta a la innovación disruptiva, por eso Dynamics 365 está disponible solamente en la nube, ya sea mediante Azure (nube de Microsoft) u otros servicios privados. Con la asesoría adecuada es posible establecer la ruta de migración más adecuada para ir de lo local a la cloud.

5. ¿Cómo es el licenciamiento o pago de Dynamics 365?

Al tratarse de un entorno en la nube, el pago se realiza de acuerdo al uso –bajo demanda–. Existen diferentes planes de suscripción: los costos dependen de las funcionalidades empleadas, la cantidad de usuarios, entre otros aspectos.

6. ¿Es la nube de Microsoft segura?

La seguridad de los usuarios y los datos siempre han sido prioridad para Microsoft. Las décadas de investigación y desarrollo en el área, así como la cantidad de certificaciones –más de un centenar–, respaldan esta afirmación. Algunas de las reglas básicas de la firma en torno a la privacidad en el desarrollo de software radican en la privacidad por diseño; por defecto, y en la implementación

7. ¿Qué más ofrece Dynamics 365 para las pymes?

Además de las variadas funcionalidades que ofrece la plataforma, Dynamics 365 admite la integración de forma nativa con Office 365. Asimismo, la flexibilidad del sistema permite a las empresas crecer paulatinamente y pagar solo por los servicios empleados. También, incorporar herramientas como Power BI, lo que extiende las funcionalidades y brinda una visión panorámica del negocio.

También te puede interesar: Dynamics 365, la solución ganadora de las pymes