Las empresas manufactureras deben trabajar con criterios de garantía de calidad compatibles con las regulaciones de la industria. La presión por cumplir con la normativa, a la vez que se reducen los tiempos y los errores para mantener la competitividad, hace que los fabricantes deban optimizar cada uno de los procesos asociados a los eslabones de las cadenas implicadas en la producción. Las compañías que han tomado conciencia de esto son fácilmente identificables. Por lo general, se llevan la mayor cuota de mercado porque se sirven de las tecnologías de información para mejorar sus maneras de hacer.
Dado que el entorno actual exige alcanzar un equilibrio entre la productividad, la calidad, la satisfacción del cliente y la rentabilidad, aplicaciones como los sistemas para la planeación de recursos empresariales (ERP por sus siglas en inglés) presentan múltiples cualidades para la organización.
Beneficios más relevantes de un ERP en el sector manufactura
- Mejora la toma de decisiones al otorgar información confiable en tiempo real: visión 360 del negocio.
- Facilita el control exhaustivo de los procesos debido a que la plataforma brinda información sobre cada etapa del producto.
- Ayuda a administrar, gracias a la automatización, la calidad en múltiples plantas y equipos. Asimismo, aplicar correctivos oportunamente.
- Admite la integración de sensores y robótica para procesos de medición o construcción de productos.
- Facilita el monitoreo del desempeño de proveedores y empleados.
- Permite la automatización de tareas administrativas cotidianas y repetitivas, como las de elaboración de facturas, órdenes, presupuestos e informes.
- Mejora la comunicación interna y la colaboración porque son eliminadas las barreras de acceso a la información y habilitados mecanismos de alimentación entre diferentes áreas.
- Aminora los errores de factor humano, al permitir el procesamiento de grandes cantidades de datos de forma integral y automatizada.
- Brinda mayor certeza en el manejo de inventario y logística.
- Aumenta la satisfacción del cliente al propiciar entregas en tiempos más cortos y con niveles de calidad adecuados.
- Admite la integración de múltiples miembros en la cadena de valor, ya sea mediante la asociación de puntos de venta u otros mecanismos a favor de los procesos de oferta y demanda.
- Apoya la estandarización de la organización al ayudar a definir las buenas prácticas con base en un sistema de clase mundial ejecutado en todas las áreas.
Las organizaciones son tan eficientes como lo son sus procesos. La adopción de un ERP en la fábrica permite reorientar las actividades con niveles de eficiencia impensables hace algunos años. Las empresas capaces de identificar estas posibilidades e implementar un sistema de información considerando los elementos esenciales para su puesta en marcha: estrategia, procesos, tecnología y personas, no tendrán otro destino que la mejora superlativa y el crecimiento exponencial.