Entradas

En la medida en que la era de los datos va adquiriendo mayor relevancia para manifestarse en todos los ámbitos de la vida del hombre, la ciberseguridad también va aumentando su importancia en las organizaciones que entienden la información como un activo vital. La oferta actual de Microsoft basada en la nube: Dynamics 365, responde de un modo bastante acertado a este contexto.

Presentada como la nueva generación de aplicaciones de negocio, Dynamics 365 no podía carecer de las extremadas medidas de seguridad diseñadas por la compañía de Bill Gates y que son resultado de más de cuarenta años de investigación y desarrollo. Dado que el sistema de gestión representa la evolución de los productos ERP y CRM de la firma y añade numerosas integraciones, Dynamics 365 también representa la evolución de las habilidades de Microsoft en materia de seguridad.

La plataforma de gestión lanzada en 2016 propone un modelo efectivo para proteger la seguridad y privacidad ante el acceso de terceros a la organización. Igualmente, para mantener la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos por medio del aseguramiento del acceso a los niveles de información en el ámbito interno. De esta manera, los usuarios pueden realizar su trabajo dependiendo del rol en la empresa; no obstante, con la posibilidad de gestionar permisos especiales para ellos o equipos concretos.

Te puede interesar: Cinco preguntas y respuestas para entender la ciberseguridad 

Las políticas generales de acceso a la información para los usuarios se definen según:

Unidades de negocio

En Dynamics 365 una unidad de negocio representa a un grupo de usuarios. Así, una compañía con bases de clientes diversas puede usar varias unidades de negocio para controlar los accesos y definir sus roles de seguridad: el acceso a los registros se limita a la unidad de negocio.

Seguridad basada en roles y equipos

Vincula una serie de privilegios que describen las responsabilidades o tareas que pueden llevar a cabo un determinado tipo de usuario: lectura, escritura, uso compartido. Son adaptables según la organización, pudiéndose manejar roles predefinidos o propios.

Seguridad basada en registros

Implica la configuración de derechos de acceso vinculados a registros concretos. Es de utilidad cuando se necesitan realizar acciones en registros individuales.

Seguridad basada en campo

Admite restringir el acceso a los campos con contenidos de alto impacto empresarial. Es aplicable luego de que los privilegios han surtido efecto, de modo que un usuario puede tener privilegios para leer una cuenta, pero puede tener restricciones para ver campos específicos de todas las cuentas.

Combinar las cuatro posibilidades de seguridad que brinda Dynamics 365 como base facilita el control y reduce los riesgos de pérdidas de información, lo que permite trabajar en un entorno seguro y acondicionado para generar valor en la organización.

También te puede interesar: Seguridad en la nube bajo control