Entradas

Ante el mercado creciente de las gasolineras en México, cuya apertura fue posible a partir de la reforma energética aprobada en 2013, las empresas del sector han tenido que afinar sus estrategias en función de un escenario digital que exige cada vez mayores competencias. Se trata de la transformación digital que también toca al mundo de los combustibles.

Los retos que para las compañías de gasolina propone el ecosistema energético actual son diversos y entrañan la adopción de tecnologías desarrolladas específicamente para el área.

A simples rasgos, los procesos asociados a la distribución secundaria de gasolina tienen que ver con transporte, almacenamiento, distribución y expendio. Cada fase presenta desafíos diferentes; no obstante, que gravitan en la optimización de los procesos y la maximización de la rentabilidad.

Para lograr la gestión adecuada de cada eslabón, Microsoft propone una solución integral de software para estaciones de servicio basada en Dynamics 365. En esta aplicación de negocio, el sistema tiene la capacidad de replicar de forma instantánea toda la información de una organización para poder tomar decisiones informadas y cuyo fundamento se base en datos actualizados.

Al unificar en una misma plataforma las funcionalidades de los sistemas para la planeación de recursos empresariales (ERP) y la gestión de las relaciones con los clientes (CRM), Dynamics 365 permite a las compañías administrar todas sus funciones en función del mejoramiento del negocio. Adicionalmente, admite la incorporación de herramientas de inteligencia que resultan vitales para mantenerse en el entorno de hipercompetencia actual.

Te puede interesar: Dynamics 365, la solución para las gasolineras mexicanas

En esencia, los resultados perseguidos por la solución se relacionan con cuatro aspectos eje para toda organización.

Atención al cliente

La capacidad de integración de Dynamics 365 facilita las transacciones, haciéndolas rápidas y precisas en cada punto de venta. Al operar sobre una única interfaz, los trabajadores pueden acceder en todo momento a información en tiempo real, lo que los empodera para brindar respuestas correctas en el tiempo correcto. Por otro lado, la plataforma provee la información necesaria para crear programas de recompensas para los clientes y ofertas de fidelización bastante efectivos.

Gestión y control

Una preocupación constante en el sector tiene que ver con la gestión de las existencias líquidas, la prevención de las pérdidas y la detección de posibles fugas. Con Dynamics 365 es posible lograr administrar cada asunto para reducir riesgos y aumentar los márgenes de ganancia. Adicionalmente, la aplicación permite programar cambios automáticos de precio desde la sede principal y orientar análisis de ventas y resultados.

Optimización

Con la visión completa de la cadena de suministro, quienes tienen el poder de decisión en la organización pueden mejorar los pasos del negocio. Por lo general, los criterios de decisión en el rubro giran en torno a los precios y la optimización. Dynamics 365 permite implementar estructuras de precios flexibles para generar ventajas competitivas y agilizar los procesos mediante la automatización de surtidores.

Conocer la situación en presente de los terminales de puntos de venta, los sistemas de almacenamiento y el inventario permite a los directores decidir con agilidad. Las adecuaciones tardías no son adecuaciones, son errores que pueden costar mucho a la compañía, por lo que, aunque el empleo de las tecnologías parezca un asunto de grandes corporaciones, es necesario que todas las empresas, independientemente del tamaño, comprendan que su estrategia no debe estar desvinculada de todo aquello que demanda la revolución 4.0. Las gasolineras que más rápido han afrontado la encomienda de la transformación digital son las que lideran el mercado, y acaso ¿no es eso lo que persigue toda organización?

 

También te puede interesar: El desafío de las empresas gasolineras