Entradas

De acuerdo con datos de INEGI, en México existen más de 400 mil unidades económicas dedicadas al sector manufacturero, en línea con la tendencia mundial, se halla en un modo de crecimiento e innovación. Los procesos en en este sector son múltiples y complejos, por lo que la implementación de un sistema ERP que tenga más beneficios a cada paso es imprescindible para garantizar la permanencia de la organización en el tiempo de el sector manufacturero. Te presentamos siete ventajas y beneficios de ERP en sector manufacturero:

Existen diversos productos de gestión empresarial enfocados a hacer más fáciles las tareas cotidianas de la empresa, tareas que constituyen una dinámica vital y que, sin duda, impactan en el servicio y experiencia ofrecida al cliente. Entre los beneficios que un sistema como Dynamics puede proveer al sector manufacturero y que, con un óptimo aprovechamiento, se pueden convertir en ventajas competitivas se destacan: 

  1. Óptima administración de depósitos: Mediante determinados módulos es posible automatizar procesos de almacenajes que se podrían traducir en reducción de costos operativos que redunden en precios más bajos para los clientes. 
  2. Mejoramiento en la administración de transporte: Ideal para procesos de distribución y retail. Un sistema de gestión otorga la posibilidad de hacer entregas en tiempo y forma, otorgando así al cliente la experiencia correcta, al precio correcto. 
  3. Pronóstico de demanda acertado: Con base en algoritmos creados a partir de datos históricos del sistema, esta herramienta es capaz de anticipar la demanda de productos, permitiendo la disminución de riesgos de pérdidas y, por ende, un aumento en la rentabilidad. 
  4. Celeridad en cambio de productos: A través de una metodología formal, con un sistema de gestión es posible tener un manejo efectivo de productos (ventaja competitiva 4) durante los ciclos de planificación y producción de la empresa. 
  5. Mejoramiento en los procesos de servicio y garantía: A partir del rastreo oportuno de números de series provistos en notas de crédito, facturas, recibos de empaque u órdenes de devolución es posible proveer una postventa más oportuna y eficiente (ventaja competitiva 5). 
  6. Administración eficiente de asignaciones comerciales: Este proceso permitirá ofrecer y gestionar descuentos a proveedores y programas de promoción (ventaja competitiva 6), tener un mayor control de contratos y reducir los esfuerzos administrativos, otorgando una mayor y mejor experiencia para el cliente. 
  7. Posibilidad de asociar puntos de venta modernos (POS): Por medio de las soluciones de ventas asistidas se amplían las capacidades de los vendedores y se fortalece la inteligencia de compra del cliente, lo que genera un aumento en la potencia de los establecimientos de los asociados (ventaja competitiva 7). 

Por estos beneficios y muchos más que se traducen en ventajas competitivas se hace imperativo que las empresas tomen decisiones que le permitan evolucionar conforme con las exigencias del mercado. El carácter diferenciador de la organización será clave para asegurar su éxito y un desarrollo conforme a la visión empresarial.  

GCG ofrece soluciones de vanguardia, a la medida y con el soporte que todo ente corporativo necesita. Consulte con los expertos. 

Para concretar un cierre de ventas sin demasiada dificultad, es fundamental que el representante comercial posea más información que el cliente, pero lo cierto es que muchas veces ocurre lo contrario, porque cuando los vendedores no cuentan con la preparación y las herramientas suficientes, les resulta complicado manejar los datos necesarios para objetar los contras del posible comprador y aportar información de valor al proceso. De allí la importancia de seguir una estrategia competitiva basada en las ventajas de la inteligencia digital en ventas, como forma de empoderamiento del área comercial.

Cuando se habla de inteligencia digital en ventas, se hace referencia a los procedimientos que siguen las empresas para reunir los datos generados de su actividad, con la finalidad de sistematizarlos, interpretarlos y convertirlos en información útil para la organización. En general, se trata de aplicaciones de negocios o softwares desarrollados especialmente para impulsar el desempeño de los equipos de ventas, mismos que han encontrado su evolución gracias a la era del algoritmo.

Te puede interesar: Empoderamiento de ventas con Dynamics 365

Ventajas

Dado que aprovechar la inteligencia digital puede incrementar de manera notable las probabilidades de éxito en la toma de decisión, se trata de un método que cobra cada vez mayor relevancia en los escenarios comerciales. Las ventajas que brinda su aplicación son múltiples:

  • Permite identificar ventajas competitivas y defender el producto frente a la competencia
  • Guía el diseño de estrategias empresariales basadas en datos fiables
  • Ayuda a disminuir los riesgos de la toma de decisión y elevar las oportunidades de éxito
  • Facilita aumentar el número de clientes y su fidelización, por lo tanto, las ventas y rentabilidad
  • Permite predecir las necesidades de los clientes y aumentar su satisfacción
  • Ayuda a identificar el potencial de los clientes y canalizar esfuerzos en los mejor ponderados
  • Facilita acortar los tiempos de preparación de los vendedores nuevos
  • Otorga fluidez al proceso de ventas a partir de la accesibilidad y flexibilidad de la plataforma
  • Brinda datos e información relevante para otras áreas de negocio en la compañía

Mantener el enfoque en las metas y objetivos es uno de los mayores retos que los equipos de ventas deben enfrentar, ante lo cual, estos se deben acostumbrar a contar con las máquinas que tienen el poder de contribuir al crecimiento del negocio.

Inteligencia Artificial

Por último, al analizar las estrategias de las empresas que dominan el mercado y aquellas que se hallan con el mayor rezago, el diferencial es claro: la práctica de la innovación. Difícilmente hoy se pueda emplear una técnica alrededor de las ventas que no encuentre un basamento en los datos e información, por consiguiente, en la inteligencia digital, de manera que reunir las herramientas que facilitan su tratamiento, lejos de significar un gasto, se debe considerar un mandato empresarial.

Microsoft Dynamics 365 for Sales es la aplicación que empodera al área comercial y permite mejorar su desempeño al punto de impactar la rentabilidad del negocio. Solicita una demostración.