Escoger un software de gestión es una de las decisiones más delicadas que a una compañía le toca tomar. De este dependen, en buena medida, las habilidades de la empresa para detectar oportunidades de éxito, por lo que, llegado el momento de adoptar la primera solución o renovar aquel sistema obsoleto, conviene tener muy claras las particularidades de cada opción. En el caso puntual de Dynamics 365, la aplicación presenta múltiples beneficios y ventajas para la organización que la constituyen como la elección más viable del mercado actual, independientemente del tamaño y giro del negocio.
Relación precio-calidad
La contratación bajo demanda permite emplear solo las funcionalidades que la compañía necesita e ir incorporando en el tiempo las que demande su crecimiento. Esto facilita no pagar enormes costos de licencia y la entrada de las pymes a la revolución 4.0 de la mano de un desarrollador de clase mundial como Microsoft.
Integración con pack de Microsoft
Dynamics 365 integra de forma nativa Office, Outlook o Exchange que, convengamos, son de las aplicaciones más empleadas en el entorno corporativo. Esto permite alcanzar un flujo de trabajo óptimo entre ellas dentro de la misma plataforma.
Experiencia de usuario en entorno intuitivo
La integración mencionada genera un espacio de trabajo familiar que garantiza la efectividad de las tareas. El proceso de adaptación a una nueva solución es más llevadero y corto cuando el sistema presenta elementos ya conocidos.
Escalabilidad y personalización
Dynamics 365 utiliza lenguajes de programación universalmente aceptados como HTML o JScript. Esto significa que las empresas pueden emplear Dynamics 365 como su plataforma base de desarrollo, y lo pueden hacer optando entre múltiples desarrolladores que facilitan crecer sin afectar la calidad del servicio.
Te puede interesar: La nueva generación de aplicaciones de negocio
Despliegue en la nube
La nube de Microsoft se desarrolla en un entorno inteligente cuya potencialidad asociada a la movilidad la hace casi omnipresente. Operar en esa plataforma garantiza tanto el acceso en todo momento y lugar a los datos e información, como la seguridad de estos en caso de pérdida.
Análisis y visualización de datos
Dynamics 365 organiza su módulo de análisis y visualización en paneles de control configurables que admiten ser creados desde cero con herramientas de fácil manejo. Asimismo, la aplicación tiene la capacidad de mostrar resultados en tiempo real.
Inteligencia de negocios
Dynamics 365 se integra también de forma nativa con Microsoft Power BI, herramientas de análisis y visualización de datos de Microsoft sumamente potente y solicitada. Sus funcionalidades y capacidad de integración permiten trabajar con fuentes de datos de diferentes orígenes.
Automatización de marketing
En la era digital el marketing cobra enorme relevancia. Dynamics 365 admite la conexión de múltiples áreas de la empresa como ventas y marketing para afinar las estrategias y tomar las decisiones comerciales más acertadas.
Seguridad
Las soluciones de Microsoft ofrecen los elementos técnicos y protocolares necesarios para ser totalmente confiables. No en vano la firma tiene varias décadas de investigación y desarrollo en el área y cuenta con más de un centenar de certificaciones relacionadas.
Existe material para continuar la lista. No obstante, la idea acerca de la conveniencia de Dynamics 365 parece bastante clara con estas líneas. Queda de parte de la organización examinar profundamente su negocio para detectar las funcionalidades que mejor se adapten a sus requerimientos y expectativas de crecimiento.
También te puede interesar: Dynamics 365, la solución ganadora de las pymes