El mercado inmobiliario se encuentra sufriendo una transformación sustancial que está siendo impulsada por los habilitadores de la era digital. Hablamos de soluciones informáticas y disciplinas emergentes que han hecho que los agentes cambien la forma de actuar. Frente a esta realidad, GCG ha impulsado de la mano de Microsoft una aplicación desarrollada especialmente para el sector de bienes raíces: DynCloud Real Estate.
El componente de marketing, administración y finanzas que implica la gestión de propiedades resalta la importancia de contar con una aplicación capaz de centralizar toda la información generada en la compañía; con la flexibilidad necesaria para realizar cambios en el sistema en cualquier momento y lugar; con la habilidad de integrarse a productos de diversos fabricantes, y brindar una experiencia de usuario basada en personalización y visualización amigables.
DynCloud Real Estate se extrae de la potencialidad de Dynamics 365 y, al contemplar funcionalidades de los sistemas CRM y ERP, provee las cualidades necesarias para que la empresa inmobiliaria maneje adecuadamente el negocio y detecte a tiempo oportunidades de éxito. En un entorno afectado por la hipercompetencia devenida de las prácticas disruptivas y donde la gestión de relaciones con los clientes es cardinal para la vida del negocio, DynCloud Real Estate favorece enormemente el desarrollo de competencias y aumenta la agilidad de la organización para adaptarse a los escenarios.
Te puede interesar: Por qué escoger un CRM para el sector inmobiliario
Inmobiliaria inteligente
Más allá de la mejora que la empresa inmobiliaria logra experimentar y que está asociada a la concentración de información, ahorro de tiempo, atención y conocimiento de clientes y prospectos, pagos y contratos, administración de fuerza de ventas y gestión de propiedades, DynCloud Real Estate ofrece una ocasión de alto valor para incorporar la analítica e inteligencia de negocios a los procesos de la compañía.
A partir de la recolección de información, cruce de datos, detección de patrones o comportamientos e indicadores y correlaciones, una agencia de bienes raíces alcanza incrementar la eficiencia con notoriedad y tomar decisiones informadas, lo que hace que, al momento de diseñar una estrategia, esta esté signada por la seguridad y la certeza que aporta trabajar datos reales. De igual forma, con la aplicación de la analítica, las campañas de marketing pueden conseguir mejor rendimiento y ser abordadas desde una diversidad de canales que concretan la omnicanalidad.
Otra de las ventajas de implementar DynCloud Real Estate es que el sistema, al compartir desarrollador, se acopla de forma nativa a Office 365 (Excel, Word, Power Point, Outlook y Access) y Cortana, por lo que la solución se ejecuta en un ambiente fluido y familiar. Por otro lado, otorga la modalidad de contratación bajo demanda. De esta manera, la posibilidad de transformación del negocio puede estar al alcance no solo de las grandes corporaciones, sino también de agencias en crecimiento que apuestan a la innovación como estrategia empresarial.
También te puede interesar: Inmobiliarias más eficientes con Dynamics 365