Entradas

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, escuchar a tus clientes puede ser la clave para destacar y tener éxito al comprender y satisfacer las necesidades de los clientes. Una de las formas más efectivas de lograrlo es a través de la escucha activa de los clientes. Escuchar a los clientes va más allá de simplemente oír lo que tienen que decir; implica comprender sus deseos, preocupaciones y expectativas. En este artículo, exploraremos la importancia de escuchar a tus clientes y cómo esta práctica puede ayudarte a fortalecer tu negocio.

Crea una conexión significativa:

Cuando los clientes sienten que están siendo escuchados, se establece una conexión emocional y se fomenta la lealtad hacia la marca. Al demostrar interés genuino por lo que tienen que decir, les transmites la sensación de que sus opiniones son valoradas y respetadas. Esta conexión emocional puede llevar a una relación a largo plazo con tus clientes, lo que se traduce en mayores tasas de retención y referencias positivas.

Comprende las necesidades del cliente:

Escuchar a tus clientes te brinda una valiosa oportunidad para comprender sus necesidades y deseos. A través de las interacciones con ellos, puedes obtener información sobre cómo tus productos o servicios satisfacen sus necesidades, así como identificar posibles mejoras o áreas de oportunidad. Esta información es esencial para el desarrollo y la adaptación de tu oferta comercial, lo que te permitirá mantener una ventaja competitiva en un mercado en constante evolución.

Identifica problemas y resuélvelos:

Los clientes son una fuente invaluable de retroalimentación sobre los problemas o desafíos que enfrentan al interactuar con tu empresa. Al escuchar atentamente sus comentarios y quejas, puedes detectar patrones y tendencias que te ayudarán a identificar y abordar los problemas existentes. Además, al tomar medidas para resolver los problemas de manera efectiva y transparente, demuestras tu compromiso con la satisfacción del cliente y fortaleces la confianza en tu marca.

Innovación impulsada por el cliente:

Escuchar a tus clientes no solo te permite identificar problemas, sino también descubrir nuevas oportunidades. Sus ideas, sugerencias y comentarios pueden servir como inspiración para la innovación y el desarrollo de nuevos productos o servicios. Los clientes a menudo tienen una perspectiva única y pueden ofrecer ideas frescas que impulsen el crecimiento de tu negocio. Al darles voz a tus clientes, no solo te beneficias tú, sino que también demuestras que valoras su participación y contribución.

Supera las expectativas del cliente:

Al escuchar a tus clientes, puedes comprender qué es lo que esperan de tu negocio y cómo puedes superar esas expectativas. Esto te brinda la oportunidad de sorprenderlos positivamente al ofrecer un servicio o producto excepcional. Al superar las expectativas, no solo obtendrás clientes satisfechos, sino que también generarás recomendaciones y referencias que pueden impulsar el crecimiento de tu empresa.

Escuchar a tus clientes es un componente fundamental de una gestión exitosa de clientes. No se trata solo de un acto de cortesía, sino de una estrategia empresarial inteligente que te permite comprender y satisfacer mejor las necesidades de tus clientes. Al crear una conexión significativa, comprender sus necesidades, resolver problemas, fomentar la innovación y superar sus expectativas, estarás sentando las bases para el éxito a largo plazo de tu negocio. Recuerda, tus clientes son tu activo más valioso y escucharlos activamente es una inversión que vale la pena.

GCG cuenta con un enfoque inquebrantable en la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente, nos hemos consolidado como una referencia destacada en el mercado. Nuestro compromiso con la excelencia y nuestro equipo altamente capacitado nos permiten brindar soluciones personalizadas y superar las expectativas de nuestros clientes en cada proyecto.

Recuerda que contamos con soluciones como Customer Service, Customer Insights o Customer Voice para que puedas brindar el mejor servicio a tus clientes.

Hoy en día las instituciones académicas necesitan ser ágiles y hacer más con menos, buscando siempre aumentar las tasas de inscripción, retención y graduación, continuar avanzando en la innovación de estilos de enseñanza y la formación de los estudiantes que es lo más importante.

Las herramientas de Microsoft le permiten alcanzar los objetivos institucionales mejorando el trabajo y cubriendo sus necesidades, al resolver y ayudar a los estudiantes a ir de la mano con ellos alrededor de todo su recorrido con la institución.

Con el componente Acelerador Educativo de Dynamics 365 (Dynamics 365 Education Accelerator), las instituciones pueden optimizar el compromiso de los estudiantes y de los profesores, mejorar la eficacia institucional, predecir los resultados y analizar su información.

El Acelerador permite a los estudiantes acceder a la información relevante de las instituciones, al estatus de becas disponibles y solicitadas. Los estudiantes también pueden ver sus cursos, tareas, y crear y gestionar citas con su asesor, ya que se les proporciona un formulario que hace un seguimiento de sus solicitudes.

Este formulario muestra la información del estudiante, la información de contacto, la carga escolar, las áreas de estudio, la titulación, el historial de cursos y las calificaciones de los exámenes, en el contexto de la aplicación y la interfaz. El registro del estudiante se convierte en la fuente de la verdad para ofrecer los compromisos continuos adecuados para proporcionar el mejor apoyo a lo largo del ciclo de vida del estudiante.

El Acelerador Educativo puede utilizarse para ayudar a mejorar la asignación de recursos para el éxito de los estudiantes, permite a los usuarios visualizar la información de forma global y a su vez mejorar la toma de decisiones y sobre todo aumenta el compromiso de todas las partes interesadas: padres, profesores y estudiantes.

En pocas palabras ayuda a impulsar la transformación digital de las instituciones académicas con un mejor uso de sus datos, tomando en cuenta estos tres puntos principales:

  • Conecta sistemas dispares a una única vista de los datos de los estudiantes
  • Crea un compromiso más personal y eficaz
  • Enseña y educa en un entorno híbrido

Con ayuda del Acelerador Educativo brindamos una gestión completa del ciclo de vida de un alumno, obteniendo los datos necesarios, reportes e información que podremos explotar para poder generar nuevas estrategias en el actual mercado educativo.

Para más información visita: https://gcg.com.mx/sector-educativo/

 

Al tener contacto con clientes hoy en día, debemos ser escuchados por encima del ruido y debemos brindar creatividad y singularidad a cada cliente en los momentos importantes. Los clientes buscan valor y que las empresas aborden sus necesidades en sin condiciones. Las empresas ahora pueden comenzar con una comprensión profunda de sus clientes y luego actuar sobre esta información para involucrarlos y hacerlos sentir que tienen una relación uno a uno con la empresa. Este enfoque va de la ventaja competitiva a la expectativa. El antiguo enfoque basado en segmentos para la automatización del marketing ya no es adecuado. En el mundo del marketing actual, necesitamos comunicaciones activadas por eventos para involucrar a los clientes con experiencias personalizadas. Esto se extiende mucho más allá de las prácticas de marketing tradicionales y penetra más profundamente en su empresa más allá de los equipos de marketing.

Después de meses de anticipación, estamos encantados de anunciar que las nuevas capacidades de orquestación del viaje del cliente en tiempo real en Microsoft Dynamics 365 Marketing ahora están disponibles para todas las empresas, comenzando en regiones seleccionadas y desplegándose en todo el mundo.

Dynamics 365 Marketing está transformando la forma en que tanto los profesionales del marketing como los usuarios comerciales pueden mejorar las experiencias de los clientes, ganar clientes y ganar su lealtad más rápido a través de interacciones personalizadas, en tiempo real y dirigidas por los clientes, todo en una plataforma adaptable unificada que hace que cada interacción cuente.

Las experiencias de Dynamics 365 Marketing son aún mejores cuando también utiliza la plataforma de datos de clientes de Microsoft, Dynamics 365 Customer Insights. 

Dynamics 365 Customer Insights facilita la unificación de datos de clientes, aumenta perfiles e identifica segmentos de clientes de alto valor. Puede usar datos de perfil y segmento en Dynamics 365 Customer Insights para ajustar su orientación y refinar aún más sus recorridos para generar interacciones significativas.

Fuente: Dynamics 365 Marketing – Customer Journey

 

Para más información acerca de nuestras soluciones, visite:

Landing Page Customer Experience – GCG

Clientes potenciales con Microsoft Dynamics 365 Marketing – GCG

Customer Insights – GCG

 

La escucha del consumidor permite conocer mejor sus necesidades y ayuda a detectar qué últimas tendencias le seducen. Esta información, además de suponer un termómetro sobre un mercado, brinda inteligencia de negocio para, por ejemplo, reducir riesgos en el lanzamiento de un producto.

El uso de comunicaciones donde practicar la escucha social de grandes grupos de usuarios hace posible conocer mejor a nuestra audiencia, pero también reforzar su vinculación hacia nuestra marca, mediante el diálogo y la recogida continua de feedback para mejorar sus productos y servicios.

Estas son algunas de sus ventajas:

  • Monitorización y detección de tendencias dentro de nuestro mercado sobre aquello deseado por el consumidor, y que todavía no es satisfecho con algún producto o servicio.

 

  • Inteligencia de negocio y mejora competitiva al hallar con más velocidad y mayor muestreo insights del consumidor obteniendo, entre otras ventajas, más tiempo para convertirlos en accionables.

 

  • Innovación y desarrollo compartido de productos y servicios a lo largo de todo su ciclo junto al consumidor, a través de la cocreación.

 

  • Mejora de la experiencia de cliente al recibir feedback sobre sus pain points, de cara a establecer mejoras sobre su customer journey.

 

 

  • Posicionamiento y mejora de la reputación mediante un relato de marketing diferencial -una comunidad propia de social listening-, que pone sobre la mesa valores de marca como la transparencia y la confianza.

 

¿Estás listo para conocer mejor a tus clientes?

 

El panorama de empresa a empresa (B2B) se ve drásticamente diferente de lo que solía ser, gracias a la aceleración digital que ha llegado a todos los rincones de nuestras vidas. Los compradores B2B de hoy, acostumbrados a experiencias rápidas, sin fricciones y personalizadas en su vida cotidiana, traen esas mayores expectativas a sus roles como tomadores de decisiones comerciales en empresas grandes y pequeñas. Para adaptarse, las organizaciones B2B están sacando una página del libro de jugadas de empresa a consumidor (B2C) y centrándose en experiencias personalizadas en lugar de un enfoque único para todos, y Microsoft Dynamics 365 Customer Insights, la plataforma de datos del cliente (CDP) de Microsoft, puede ayudar a las organizaciones a obtener una visión de 360 grados del cliente B2B esencial para impulsar el compromiso personalizado.

Experiencias personalizadas inspiradas en B2C

No es sorprendente que el 73% de los compradores B2B quieran una experiencia personalizada similar a B2C y esperan que las ofertas y los compromisos en todos los canales se adapten a sus necesidades específicas.  Los compradores buscan un compromiso personalizado relevante para su industria (piense en anuncios, contenido o sitio web) o específico para las necesidades individuales (piense en recomendaciones de productos ajustadas o alerta de servicio proactiva).

Y el 75%  de los compradores B2B dicen que ahora prefieren el autoservicio digital y el compromiso humano remoto sobre la interacción cara a cara, un sentimiento que se ha intensificado constantemente incluso después de que los bloqueos pandémicos hayan terminado.

 1. La señal más notable de que la marea ha cambiado es la facilidad que muestran los compradores B2B para realizar grandes compras nuevas y reordenar en línea. La sabiduría predominante solía ser que el comercio electrónico era principalmente para artículos de boletos más pequeños y piezas de movimiento rápido. Ya no es así. En particular, el 70 % de los tomadores de decisiones B2B dicen que están abiertos a hacer compras nuevas, totalmente de autoservicio o remotas que superen los $ 50,000, y el 27%  gastaría más  de $ 500,000.

2. A medida que los compradores B2B se sienten cada vez más cómodos interactuando a través de una multitud de canales digitales como parte de un ciclo de ventas a menudo largo y complejo, los datos resultantes terminan aislados en muchos sistemas diferentes. Incluso una pequeña empresa B2B hoy en día tiene docenas de sistemas que contienen diferentes piezas del rompecabezas de datos del cliente. Ensamblar esas piezas en una imagen completa es una tarea complicada que pocas organizaciones B2B y sus sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) pueden manejar.

Sin los medios para unificar con éxito todos estos datos, es casi imposible para las organizaciones y sus vendedores ofrecer las experiencias personalizadas que los tomadores de decisiones B2B esperan. La verdadera personalización B2B significa hacer un esfuerzo adicional para comprender las prioridades de cada comprador y agregar valor al proceso de toma de decisiones. Para que eso suceda, necesita datos precisos sobre sus clientes, así como información predictiva para el comprador y la cuenta.

Enfocar al cliente

Las organizaciones B2B deben tener un profundo conocimiento de la persona que está al otro lado de la mesa: sus prioridades, preferencias, objetivos, motivaciones, preferencias de comunicación, etc. Para obtener estos conocimientos, las organizaciones están recurriendo a una vista de 360 grados del comprador y la cuenta, un «registro de oro» compartido en todas las funciones comerciales que incluye información descriptiva, predictiva y de prescripción en tiempo real, incluidos datos demográficos, firmográficos, actividades, preferencias, riesgo de abandono, valor de por vida y la siguiente mejor oferta o interacción. Esta vista de 360 grados identifica a individuos y empresas a lo largo del tiempo, a pesar de los cambios en sus identificadores (como una nueva dirección de correo electrónico o número de teléfono). Los datos unificados de los clientes son la base de datos indispensable para generar información e impulsar la personalización.

Cómo puede ayudar Microsoft

Con Dynamics 365 Customer Insights, las organizaciones pueden cumplir con las mayores expectativas de los compradores B2B de hoy en día y permitir una experiencia personalizada y omnicanal. El CDP líder en la industria reúne datos de cuentas y contactos de todos los canales (incluidos datos de cero, primero, segundo y terceros), lo que permite una vista única de los clientes y desbloquea información impulsada por IA para crear relaciones a largo plazo, al tiempo que protege los datos de los clientes y respeta la privacidad y el consentimiento a lo largo de todo el viaje.

Fuente: Achieving personalized engagement in Business to Business organizations – Microsoft Dynamics 365 Blog

Comprender a los clientes puede ser una tarea compleja, especialmente en una era digital donde las interacciones abarcan múltiples canales y el comportamiento del cliente puede cambiar a un ritmo rápido. Las organizaciones necesitan ser capaces de adaptarse y ofrecer mejores experiencias a los clientes, pero pueden encontrarlo difícil sin la información correcta a su alcance.

Según un estudio de Forrester en 2020, impulsar la toma de decisiones con información del cliente fue el principal desafío para los CMO (Chief Marketing Officer).1

Cada departamento, desde marketing, ventas y servicio al cliente, deben estar alineados en una misma visión del cliente para que pueda tomar mejores decisiones. Es por eso que contar son herramientas de Customer Experience y servicios de encuestas como Customer Voice, ayuda a que las organizaciones puedan crear una vista unificada de los clientes combinando comentarios directos de encuestas con datos enriquecidos de los clientes.

Una visión de 360 grados de su cliente

Los clientes interactúan con las marcas de diversas maneras, desde la compra real de un producto hasta la interacción en un sitio web o en las redes sociales. Esto significa que las organizaciones necesitan recopilar esos aprendizajes en un solo lugar para comprender completamente lo que hace que sus clientes funcionen.

Puede ser frustrante obtener información sobre su cliente a partir de datos aislados en sistemas de TI dispares. Dynamics 365 Customer Insights le permite obtener una visión completa de su cliente al reunir datos transaccionales, de comportamiento y demográficos en tiempo real. Dado que Dynamics 365 Customer Insights es neutral con respecto al proveedor, puede integrar fácilmente los datos, independientemente de dónde residan. A través de modelos de IA prediseñados y personalizados, puede desbloquear información significativa a partir de sus datos unificados.

La recopilación de comentarios directos también es clave, ya que los datos importantes como la satisfacción, el sentimiento y el Net Promoter Score pueden ser reveladores al comprender al cliente. Dynamics 365 Customer Voice permite a las organizaciones recopilar, analizar y realizar un seguimiento de los comentarios en una solución de administración de comentarios escalable y fácil de usar.

Hoy en día, una organización puede incorporar perfiles de Dynamics 365 Customer Insights directamente dentro de Dynamics 365 Customer Voice, lo que permite a los usuarios ver datos enriquecidos sobre el cliente y sus actividades en una vista singular. Esto le permite realizar un seguimiento del progreso de las encuestas de Dynamics 365 Customer Voice, tomando mejores decisiones sobre cuándo interactuar con el cliente, y combinar comentarios para una vista del cliente de 360 grados. Vea el vídeo a continuación para obtener más información sobre Dynamics 365 Customer Voice y Dynamics 365 Customer Insights.

Determinar el mejor momento para impulsar la participación del cliente es más fácil que nunca desde el panel de Dynamics 365 Customer Insights. Con el derecho automático a Dynamics 365 Customer Voice, los clientes de Dynamics 365 Customer Insights pueden ver las actividades de Dynamics 365 Customer Voice dentro del panel, incluidas las acciones de seguimiento para que pueda saber fácilmente cuándo es el momento de interactuar con el cliente. Con detalles relevantes a mano, las organizaciones pueden comprender más fácilmente a sus clientes y tomar mejores decisiones para impulsar una excelente experiencia del cliente.

Fuente: Usar encuestas para comprender los datos de la plataforma de datos de los clientes – Microsoft Dynamics 365 Blog