El universo de los sistemas de gestión se halla en permanente cambio. Conforme avanzan las tecnologías de información (TI), las aplicaciones de negocio también presenten novedades cuya incorporación marca el precepto de las organizaciones que buscan un crecimiento exponencial. Dynamics 365 es prueba de ello. La oferta actual de Microsoft es el resultado de una evolución con grandes transformaciones en las históricas soluciones ERP y CRM.
Dado que desde julio de 2017 los planes de Microsoft AX no se pueden renovar, es pertinente conocer los beneficios y ventajas que ofrece la migración a Dynamics 365. También conviene advertir algunas implicaciones que pueden rebotar en las operaciones de las empresas.
Si la compañía ya emplea Dynamics 365, logra experimentar estas condiciones:
Movilidad
Al estar basada en la nube, la nueva generación de aplicaciones de Microsoft permite trabajar desde cualquier punto geográfico. Esto facilita el acceso a información confiable en tiempo real. Asimismo, ayuda a mantener el contacto y la colaboración entre el equipo.
Crecimiento progresivo
De entrada, Dynamics 365 admite emplear solo las funcionalidades prioritarias para la organización e ir ampliando en el tiempo las características conforme las necesidades. Así, algunas empresas pueden enfocarse únicamente en lo relativo a la producción, o quizás en lo que concierna más al cliente.
Modalidad de contratación
La modalidad de contratación bajo de manda permite pagar solo por las funcionalidades empleadas. Esto suaviza el impacto de la inversión y facilita la transformación digital de las pymes.
Integración
Hoy, hablar de ERP se queda corto. La tecnología actual permite integrar funcionalidades diversas, algunas propias del ERP tradicional; otras, de CRM, inteligencia de negocios, Office 365 e, inclusive, de sistemas para la gestión de talento.
Ahora bien, si la empresa mantiene Dynamics AX se debe estar al tanto de lo siguiente:
Actualizaciones
Todas las actualizaciones nuevas se harán sobre Dynamics 365. De esta forma, las versiones AX dejarán de sufrir modificaciones destinadas a mejorar tanto el rendimiento de la aplicación como las actividades en la organización.
Seguridad de la información
No se trata de ser pájaro de mal agüero, sino de actuar con un sentido preventivo y conforme las tendencias tecnológicas. Con AX, la información está alojada en un servidor propio, lo que aumenta el riesgo de pérdida de información como consecuencia de fallas, siniestros o catástrofes naturales.
Soporte AX
Mantener Dynamics AX supone un riesgo en términos técnicos. Debido a la baja de su soporte, a partir del año 2021 ya no será posible contar con el apoyo necesario para resolver las fallas presentadas en el sistema.
Garantía
De la misma forma que el soporte, en un lapso la garantía de Dynamics AX dejará de ser válida ante Microsoft.
La metamorfosis del modelo de negocio de Microsoft responde a numerosos adelantos en materia informática. Frente al dinamismo de los mercados y el curso de la era digital, es de entender que la actitud al respecto de la estrategia de tecnología de la empresa, independientemente del sector al que pertenezca, no puede indicar reticencia. Son tan vitales las adecuaciones frente a normativas y regulaciones emergentes como aquellas en TI.
Te puede interesar: ¿Por qué escoger Azure como la nube de tu organización?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!