contabilidad-y-finanazas-con-ERP-GCG-Dynamics365

No importa el tamaño o giro: toda empresa tiene la obligación de llevar un riguroso control de su contabilidad y finanzas, disciplinas que en los sistemas informáticos de gestión empresarial encuentran un apoyo esencial que facilita una visión en vivo del análisis de los datos y cifras de la organización.

Antiguamente, el registro de toda la información numérica de la compañía se llevaba a mano, lo que imposibilitaba manejar volúmenes muy elevados de movimientos y aumentaba las probabilidades de error humano. Luego se fueron incorporando interesantes hojas de cálculo que, aunque poderosas, todavía presentaban algunas limitaciones. No obstante, como la tecnología ha avanzado para hacer más fácil la vida de las personas, hoy día se puede contar con soluciones informáticas enteras (ERP) o módulos diseñados especialmente para agilizar la gestión de las cuentas de la empresa, con la capacidad de simplificar métodos y facilitar el flujo de la comunicación.

Los sistemas actuales para la contabilidad y finanzas se han convertido en una herramienta clave en la compañía, ya sea que esta cuente con su propio departamento o se apoye en asesores externos. Al ayudar a gestionar de manera eficiente lo relativo a la contabilidad, activos fijos, cobros, tesorería, etc., su empleo es cada vez mayor en organizaciones de todos los sectores. Fundamentalmente, son cuatro los beneficios que se obtienen a partir de su implementación.

  1. Optimización de procesos contables
  2. Gestión y control detallados de activos
  3. Maximización de recursos de efectivo
  4. Gestión óptima de divisas

Si se lee sin mucho detenimiento, las cualidades mencionadas pueden no ahondar en el ejercicio cotidiano, pero lo cierto es que están determinadas por una diversidad de funcionalidades que son en definitiva las que van a constituirlas: posibilidad de realización de cálculos y comparaciones de manera sencilla; realización de asignaciones según importes, porcentajes o cantidades; configuración de archivos de compras y ventas; manejo de archivos en diferentes formatos y de diferentes fuentes de datos; trabajo de balances de desviaciones; registro de cambios en la base de datos; contabilidad de costes sincronizada; previsión de flujo de caja; seguimiento de activos fijos con libros de amortización personalizables; seguimiento de cobertura de seguros; reclasificación y división de activos; administración de diferentes cuentas bancarias en distintas monedas; liquidación de importes, y la lista sigue.

Por lo visto, la posibilidad de llevar las labores de contabilidad y finanzas nunca habían sido tan sencillas. Un punto bastante a favor es que permiten asegurar el cumplimiento de la normativa fiscal y estandarizar procesos, lo que puede llevar a disminuir costos. Queda de parte de la organización interesada en sumar competencias subirse a la ola digital y aprovechar las bondades que las TI tienen para ofrecer.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta