El desafío que la transformación digital representa para las pymes ha motivado a Microsoft a desarrollar una solución a la medida que permite unificar todas las áreas de la compañía en una misma plataforma: Dynamics 365 Business Central.
La novedad de la firma de Bill Gates promete aumentar la eficiencia de las organizaciones en lo que concierne a operaciones, finanzas, ventas y servicio al cliente, por lo que su adopción supone un paso firme de cara a las exigencias tanto de la era digital como de los mercados.
Dynamics 365 Business Central opera en la nube y resulta ideal para las firmas que buscan crecer al mismo tiempo que mantienen su presupuesto en tecnología, por lo que su implantación puede ser afrontada con comodidad en la modalidad bajo demanda y disponiendo de todas las cualidades de los productos de Microsoft asociados a movilidad, flexibilidad y escalabilidad. Asimismo, dado que la aplicación se acopla perfectamente a Office 365, los usuarios se pueden mostrar más agiles al trabajar con una plataforma que corre en un entorno familiar.
La solución eleva las oportunidades de éxito de las pymes al otorgar una herramienta vital para el entorno empresarial actual: la inteligencia de negocios. Esta funcionalidad que viene incorporada a Dynamics 365 Business Central permite tomar decisiones cada vez más atinadas basadas en la información generada dentro y fuera de la compañía. Esto disminuye significativamente los riesgos y mejora la rentabilidad: números deseados en la dirección deseada.
Te puede interesar: El desafío de la transformación digital
A simples rasgos, sobre lo que respecta a finanzas, con la puesta en marcha de Dynamics 365 Business Central se pueden conectar los datos de contabilidad, ventas, compras, inventario y crear interacciones con el cliente para armar una panorámica fiable. Los tableros de Power BI aplanan el camino al graficar el rendimiento financiero en tiempo real. Lo anterior agiliza las operaciones de cuentas por cobrar y por pagar. También la creación de reportes y facilita el cumplimiento regulatorio.
En lo referente a la cadena de suministro, Dynamics 365 Business Central se sirve de sus habilidades predictivas para optimizar inventarios y producción, lo que hace que se eviten pérdidas de ventas y se maximice la rentabilidad. La aplicación puede alertar cuando los artículos se estén agotando y así el stock de mantenga como es debido. Cada eslabón de la cadena encuentra en Dynamics 365 Business Central una luz que permite a la empresa llegar a buen puerto.
Las mejoras que se pueden experimentar con el empleo de esta solución son múltiples y dependen del tamaño y giro del negocio. Debido a la relevancia de las relaciones comerciales, otro punto esencial a optimizar con la tecnología se vincula a las ventas y el servicio al cliente, aspectos que, al ser abordados de forma más inteligente, logran fortalecer el perfil de la empresa hacia sus públicos.
Por lo visto, Dynamics 365 Business Central conjuga funcionalidades de ERP, CRM, BI y de muchas soluciones más que han tenido que evolucionar para adecuarse a las necesidades reales de las pymes. Se trata de una oportunidad dorada para incorporar a la organización a la cuarta revolución industrial y crecer a la par de las grandes corporaciones.
También te puede interesar: Construir la empresa inteligente
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!