El panorama de empresa a empresa (B2B) se ve drásticamente diferente de lo que solía ser, gracias a la aceleración digital que ha llegado a todos los rincones de nuestras vidas. Los compradores B2B de hoy, acostumbrados a experiencias rápidas, sin fricciones y personalizadas en su vida cotidiana, traen esas mayores expectativas a sus roles como tomadores de decisiones comerciales en empresas grandes y pequeñas. Para adaptarse, las organizaciones B2B están sacando una página del libro de jugadas de empresa a consumidor (B2C) y centrándose en experiencias personalizadas en lugar de un enfoque único para todos, y Microsoft Dynamics 365 Customer Insights, la plataforma de datos del cliente (CDP) de Microsoft, puede ayudar a las organizaciones a obtener una visión de 360 grados del cliente B2B esencial para impulsar el compromiso personalizado.
Experiencias personalizadas inspiradas en B2C
No es sorprendente que el 73% de los compradores B2B quieran una experiencia personalizada similar a B2C y esperan que las ofertas y los compromisos en todos los canales se adapten a sus necesidades específicas. Los compradores buscan un compromiso personalizado relevante para su industria (piense en anuncios, contenido o sitio web) o específico para las necesidades individuales (piense en recomendaciones de productos ajustadas o alerta de servicio proactiva).
Y el 75% de los compradores B2B dicen que ahora prefieren el autoservicio digital y el compromiso humano remoto sobre la interacción cara a cara, un sentimiento que se ha intensificado constantemente incluso después de que los bloqueos pandémicos hayan terminado.
1. La señal más notable de que la marea ha cambiado es la facilidad que muestran los compradores B2B para realizar grandes compras nuevas y reordenar en línea. La sabiduría predominante solía ser que el comercio electrónico era principalmente para artículos de boletos más pequeños y piezas de movimiento rápido. Ya no es así. En particular, el 70 % de los tomadores de decisiones B2B dicen que están abiertos a hacer compras nuevas, totalmente de autoservicio o remotas que superen los $ 50,000, y el 27% gastaría más de $ 500,000.
2. A medida que los compradores B2B se sienten cada vez más cómodos interactuando a través de una multitud de canales digitales como parte de un ciclo de ventas a menudo largo y complejo, los datos resultantes terminan aislados en muchos sistemas diferentes. Incluso una pequeña empresa B2B hoy en día tiene docenas de sistemas que contienen diferentes piezas del rompecabezas de datos del cliente. Ensamblar esas piezas en una imagen completa es una tarea complicada que pocas organizaciones B2B y sus sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) pueden manejar.
Sin los medios para unificar con éxito todos estos datos, es casi imposible para las organizaciones y sus vendedores ofrecer las experiencias personalizadas que los tomadores de decisiones B2B esperan. La verdadera personalización B2B significa hacer un esfuerzo adicional para comprender las prioridades de cada comprador y agregar valor al proceso de toma de decisiones. Para que eso suceda, necesita datos precisos sobre sus clientes, así como información predictiva para el comprador y la cuenta.
Enfocar al cliente
Las organizaciones B2B deben tener un profundo conocimiento de la persona que está al otro lado de la mesa: sus prioridades, preferencias, objetivos, motivaciones, preferencias de comunicación, etc. Para obtener estos conocimientos, las organizaciones están recurriendo a una vista de 360 grados del comprador y la cuenta, un «registro de oro» compartido en todas las funciones comerciales que incluye información descriptiva, predictiva y de prescripción en tiempo real, incluidos datos demográficos, firmográficos, actividades, preferencias, riesgo de abandono, valor de por vida y la siguiente mejor oferta o interacción. Esta vista de 360 grados identifica a individuos y empresas a lo largo del tiempo, a pesar de los cambios en sus identificadores (como una nueva dirección de correo electrónico o número de teléfono). Los datos unificados de los clientes son la base de datos indispensable para generar información e impulsar la personalización.
Cómo puede ayudar Microsoft
Con Dynamics 365 Customer Insights, las organizaciones pueden cumplir con las mayores expectativas de los compradores B2B de hoy en día y permitir una experiencia personalizada y omnicanal. El CDP líder en la industria reúne datos de cuentas y contactos de todos los canales (incluidos datos de cero, primero, segundo y terceros), lo que permite una vista única de los clientes y desbloquea información impulsada por IA para crear relaciones a largo plazo, al tiempo que protege los datos de los clientes y respeta la privacidad y el consentimiento a lo largo de todo el viaje.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!