Cualquier organización que busque aumentar sus ventas, generar lealtad o incrementar sus niveles de servicio requiere contar con una visión 360 de sus clientes y mercado. Asimismo, precisa comprender que ya lo digital copa todos los espacios de la vida del hombre, por lo que, si desea ser el líder de su sector, indefectiblemente debe contemplar en su planificación tanto el plano físico como el virtual.
Las tecnologías de información, por medio de las soluciones para la gestión de las relaciones con los clientes(CRM por sus siglas en inglés), proveen a la compañía una plataforma robusta y amigable que la ayuda a mejorar sus esfuerzos de ventas, marketing y servicios. El alcance que estas soluciones tienen sobre el aspecto digital puede favorecer los números de la organización, de allí que cada vez sean más los interesados en auxiliarse con este tipo de tecnología.
Hoy, cuando la informática está presente en todos los ámbitos, ejecutar una estrategia enfocada también en lo digital apoya a la empresa a aumentar leads y conversiones, lo que precisa el abordaje adecuado de dos labores esenciales del área de marketing:
- Segmentación de clientes y prospectos
- Gestión de campañas
La implantación del CRM correcto puede ayudar a la organización a responder las interrogantes que surgen de estas operaciones, para así definir cuál es la pauta a seguir más conveniente para alcanzar los objetivos.
Saber qué tan bien conoce la empresa a sus clientes; qué tan bien conocen ellos a la marca; si existe satisfacción sobre los productos o servicios ofrecidos; cómo es la imagen y la posición frente a la competencia, y si está la compañía explotando apropiadamente las relaciones comerciales son algunas de las preguntas que encuentran respuestas en CRM.
Es a partir de los datos e información gestionados con estas aplicaciones que la empresa logra dar un manejo optimizado a sus acciones. Igualmente, llegar debidamente a donde está su público para otorgarle a este la respuesta que necesita en el tiempo correcto. En este sentido, un sistema para la gestión de las relaciones con los clientes ayuda a adaptarse con agilidad a las tendencias del mercado y construir relaciones con los clientes personalizadas y basadas en la confianza.
Una clara ventaja que sobre lo digital propicia un CRM se basa en la habilitación de mayores puntos de contacto y canales venta para los clientes –omnicanalidad–. Las transacciones a través de las páginas web o las redes sociales de las marcas cada año representan mayores niveles de venta, por lo que afinar acciones que cubran estos aspectos puede beneficiar con notoriedad a la organización. Por el contrario, cejar esfuerzos al respecto y limitar el accionar al plano físico podría ocasionar el declive de la compañía en un lapso no muy extendido: por algo estamos en la era digital.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!