Proyecto actual
Actualmente me encuentro trabajando en el proyecto de INTERPROTECCIÓN, es un proyecto importante de B2B, estamos trabajando con distintas soluciones, estamos a punto de entrar a pruebas con el cliente y posteriormente ir a producción, es un proyecto largo que va a durar al menos un año o un poco más. Vamos a implementar soluciones que para mí son relativamente nuevas y en estos casi 3 años que tengo en GCG no había ocupado; utilizaremos Power Virtual Agents, realizaremos aplicaciones en Model – Driven Apps, y mucho desarrollo en Java Script.
En este proyecto actualmente estamos involucradas 4 personas de CRM .
¿Cuántas certificaciones tienes?
Tengo 10 certificaciones logradas desde que ingresé a GCG
¿Cuál es la que te ha representado un mayor reto?
La certificación de Power Platform Developer ha sido la más retadora, a pesar de que pertenecía al equipo de Grow IT (desarrollo) y tenía cierto conocimiento, aun así tomé un curso y tenía mucho material para estudiar, pero en ese momento había muchas cosas que eran nuevas para mí y tenía muchos nervios de hacerla, me preguntaba “¿Y si no la paso?”, pensé mucho para hacerla y lo más satisfactorio es que si lo logré, sin duda yo creo que es la que más retos me ha causado.
Ultima Certificación
Fue la certificación de Arquitecto de Solución. Me gusta mucho aprender y leer, creo que es algo que tengo desde siempre y las certificaciones siempre son un reto. Lo que me ayuda a enfocarme para lograr las certificaciones es el conocimiento, ya que me ayuda a conocer más de las plataformas y a que sea más fácil en mi día a día en los proyectos que colaboro.
Alguna experiencia que hayas vivido durante tus certificaciones
En la primera certificación que realicé me encontraba muy nerviosa por aprobarla, era presencial y no me sentía muy segura, yo sabía que era una manera de medir mi conocimiento y por eso estaba decidida a pasarla. Durante el año pasado y este año muchas las he tomado en línea y es más relax, porque me preparo mejor, estoy en mi ambiente, en mi casa y eso me ayuda a sentirme cómoda y más preparada, pero ya sea presencial o en línea creo que hay que aprender a estar relajados, a confiar en lo que sabemos.
¿Qué impacto dejó en mí y cómo me ayudó a crecer?
Cuando entré a GCG pensé que lo que me ayudaría a obtener el conocimiento que necesitaba, eran las certificaciones, entonces el obligarme a estudiar para pasar esas certificaciones hacía que yo conociera todo lo que había detrás de la herramienta. Así fui creciendo y hoy en día me sorprendo algunas veces cuando enfrentamos retos en proyectos en los que ya digo: ¡Esto si me lo sé, por qué lo vi en la certificación!
El certificarme me ha ayudado mucho a crecer laboralmente y siento que también como persona, en el sentido de que siempre en la vida hemos necesitado tener que aprender cosas nuevas o en la escuela estudiar para pasar exámenes (en la escuela); pero esto ya es algo laboral y me ayuda a enfocarme más y tener un compromiso más grande para pasar la certificación.
GCG nos está dando la oportunidad de certificarnos de forma gratuita, es un gran compromiso por parte de la empresa para ayudarnos a crecer nuestro currículum y eso lo vuelve un compromiso y responsabilidad mutua.
Finalmente, lo que me ha servido de las certificaciones es verlas como la oportunidad de ver mis avances, para saber en qué punto estoy, qué me falta estudiar, qué objetivos tengo y qué retos puedo afrontar para tener la oportunidad de crecer más.
¿Qué consejo le darías a los demás (alguien que se encuentra en una situación parecida o que esté por comenzar su certificación)?
Al iniciar lo principal es tener un motivo y objetivos claros, algo que te anime, lo que a mí me motivaba era aprender lo más rápido posible sobre la herramienta, tener más conocimientos para poder desempeñar mi trabajo eficazmente y ser reconocida por ello, después lo que me siguió motivando es que las certificaciones van aumentando su complejidad y eso representa un reto profesional para mí.
Mi consejo puede ser algo que a mí me ha funcionado, el agendar la certificación desde 1 o 2 meses antes me ayuda a organizarme mejor, aunque a veces nos cueste un poco más, es importante comprometerse a estudiar la documentación de Microsoft al menos una hora diaria o un par de horas cada tercer día, depende de cómo puedas organizar tu tiempo. Buscar un entorno tranquilo para tomar la certificación, estar cómodo, no estresarse y finalmente preguntarse ¿Qué haría yo si este caso fuera de un cliente real?